Andalucía

Abengoa ganó 124,6 millones hasta septiembre, el 23,8% más...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El grupo andaluz industrial y de ingeniería Abengoa obtuvo en los nueve primeros meses un beneficio neto atribuido de 124,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 23,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las ventas ascendieron a 2.857,4 millones de euros, el 10,6 por ciento más, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA mejoró el 17,7 por ciento, hasta 462,7 millones, gracias en gran parte a la buena evolución de las áreas de Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial.

La primera de estas ramas de negocio logró un crecimiento del 25,2 por ciento en las ventas y del 150,7 por ciento en el EBITDA, hasta 551,6 y 94,2 millones de euros, respectivamente.

En el caso de Ingeniería y Construcción Industrial, la principal actividad de Abengoa, la cifra de negocio ascendió a 1.793,2 millones de euros, el 39,6 por ciento más que en los nueve primeros meses del pasado ejercicio, y el EBITDA fue de 260,6 millones, el 24,8 por ciento más.

El área de energía Solar, con un peso relativo mucho menor, obtuvo mejoras del 142,7 por ciento en las ventas (71,5 millones) y del 222,4 por ciento en el EBITDA (11,5 millones).

El crecimiento en la rama de Bioenergía fue más contenido, del 14,9 por ciento en el volumen de negocio (704,3 millones) y del 1,6 por ciento en el resultado bruto de explotación, mientras que el área de Servicios Medioambientales sufrió recortes del 23,7 por ciento en las ventas (481,1 millones) y del 42,4 por ciento en el EBITDA (71,9 millones).

Abengoa apunta que, si se excluyen los resultados extraordinarios obtenidos en 2008 por la venta de terrenos en Baracaldo (Vizcaya) y en 2009 por la venta de una participación minoritaria en Telvent, sus cuentas crecen en términos homogéneos un 34,9 por ciento en el resultado neto y el 26,3 por ciento en el EBITDA.

Según datos en una presentación para analistas, la cartera de pedidos de Abengoa cubre el equivalente a diecinueve meses de ventas.

El grupo industrial y de ingeniería destaca tanto su diversificación de negocio como geográfica.

Así obtuvo el 75,3 por ciento de las ventas fuera de España, principalmente en Latinoamérica, con el 28,8 por ciento; Estados Unidos, con el 20,5 por ciento, y el resto de Europa, con el 15,3 por ciento.

Abengoa cerró septiembre con una plantilla de 22.840 trabajadores, lo que supone una reducción del 1,4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2008, que corresponde fundamentalmente a la sociedad Bioenergy Brasil.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN