El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha estimado este jueves que la comunidad andaluza podría reducir este año su Producto Interior Bruto (PIB) hasta en un cinco por ciento, como consecuencia de la crisis del coronavirus, una pérdida que tendrá "menor intensidad" si se compara con la media nacional.
En una entrevista en Canal Sur TV, recogida por Europa Press, Velasco ha explicado que el Gobierno andaluz ha previsto dos escenarios ante la previsible crisis económica. Por un lado, un escenario "con mejor impacto" en el que el PIB se podría reducir este año en un tres por ciento y, por otro lado, un contexto basado en un "mayor impacto" con un cinco por ciento de reducción del PIB andaluz previsto para este 2020.
En este sentido, el titular andaluz de Economía ha puntualizado que estos datos se han estimado con la información "disponible hasta este momento", lo que también indica que Andalucía podría tener un impacto "en menor medida y con menor intensidad" de lo que lo tendrá la pérdida del PIB a nivel nacional.
Igualmente, Rogelio Velasco ha valorado la bajada de impuestos pese a la coyuntura económica actual dado que, a su juicio, "una herramienta potente para que las pymes sobrevivan es posponer o reducir el pago de impuestos para evitar su desaparición". "No hay impedimento en que en sectores concretos la reducción y moratoria del pago de impuestos contribuya a la supervivencia de las pymes", ha explicado.
Velasco también ha puesto de relieve la labor de 'PLAnd Covid-19', una plataforma impulsada por su departamento que buscar centralizar, recopilar, identificar y analizar posibles tecnologías y soluciones innovadoras que puedan dar respuesta a las necesidades de la región originadas por la pandemia, y que en la actualidad cuenta con unos 200 agentes centrados en dicho trabajo.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es