Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de Algeciras cifra en cinco los buses de marroquíes

Contradicen a la Delegación del Gobierno e insisten en reclamar una solución a la situación de los viajeros procedentes de Italia y Francia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viajeros marroquíes, ante el Consulado de Marruecos en Algeciras. -

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha denunciado la llegada de un total de cinco autobuses con viajeros marroquíes desde este sábado e insiste en su petición al Gobierno en que sean trasladados al Centro de Atención Temporal de Inmigrantes (CATE) de Campamento, en San Roque. El Ayuntamiento algecireño cifra en cinco los autobuses que permanecían a las 16.00 horas en la ciudad, a pesar de que desde la Delegación del Gobierno insisten en que son dos los que allí se encuentran.

En unas declaraciones difundidas por el Ayuntamiento de Algeciras, Landaluce denuncia que todos estos viajeros están “deambulando por Algeciras” y reclama que sean recluidos, como resto de los ciudadanos, y que se les realicen controles sanitarios.

Muchos de estos viajeros marroquíes, la mayoría procedentes de Italia, se han concentrado en distitntos momentos a las puertas del Consulado de Marruecos en Algeciras, donde se ha establecido un cordón policial.

Así, este sábado llegaron tres autobuses durante el día y se elevaron a cinco con los dos que lo hicieron ya de noche.

Landaluce añade que de los doce autobuses de los que tenía constancia que se dirigían a Algeciras, dos han dado la vuelta, mientras que de los otros dos se desconoce su ubicación, por el momento, aunque desde el Gobierno, señala, se emitió un mensaje instando a regresar a todos ellos.

De ellos, precisa el primer edil, nueve llegaban procedentes de Italia y otros tres, desde Francia, todos ellos con viajeros marroquíes.

Desde el sábado, los viajeros que llegaron a Algeciras acudieron al Consulado marroquí para insistir en que se les permitiese volver a dicho país, cuyas fronteras permanecen cerradas.

Por ello, Landaluce ha exigido al Gobierno que “abra el CATE, que se les atienda allí, que se vea cuál es su situación sanitaria, porque puede haber alguno enfermo, que pueda contagiar a más ciudadanos”.

El alcalde de Algeciras insiste en que “hay que darles asistencia de alguna manera, no van a estar deambulando por las calles de Algeciras con lo que significa de riesgo para todo el mundo”.

“Son personas que vienen de un país, Italia, que es foco primordial de contagio de coronavirus en Europa, que tenían que haber cerrado las fronteras, no sólo aéreas”, insiste Landaluce.

Sin embargo, “ya que no se hizo”, apunta, “no puede ser que los dejen dando vueltas por Algeciras, en lugar de estar recluidos, como cualquier otro español, en un sitio adecuado donde estén controlados sanitariamente y atendidos”.

“Si no se hace, y no se está haciendo, lo que está haciendo la Administración de Estado es un perjuicio para todo el mundo, que no se puede comprender ni entender”.

“Puede no colaborar, pero no puede dejar sin atender a un Ayuntamiento, un alcalde y una ciudad en esta reclamación que es lógica y sensata”, concluye.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN