La Comunidad andaluza duplicó en el 2019 la potencia instalada de energía solar fotovoltaica y es la primera región de España en esta tecnología, según datos del 'Avance del Informe sobre el Sistema Eléctrico 2019'.
La capacidad de generación renovable creció un 18,3 % en Andalucía y ya representa el 43 % de su potencia instalada total, según dicho informe.
Esta comunidad fue además la segunda región -tras Aragón- en la que más aumentó la potencia instalada de energías renovables.
En lo que respecta a la energía solar fotovoltaica, la capacidad instalada alcanzó los 1.777,26 MW, lo que supone un incremento del 101,5 % respecto al 2018.
Este registro equivale al 20 % del total de fotovoltaica instalada en el país durante 2019, que ha cerrado el año con un total de 8.870 MW.
La potencia instalada renovable en Andalucía creció en el 2019 un 18,3 % respecto al 2018 y alcanzó el récord histórico de 7.126,6 MW verdes.
De este contingente, un 48 % (3.451 MW) es eólico y un 25 % (1.777 MW) corresponde a solar fotovoltaica.
El incremento de la potencia instalada renovable ha permitido que, de los 34.008 GWh de electricidad generados en la región andaluza en el 2019, el 37,9 % haya sido producido a partir de estas tecnologías, lo que representa un incremento de 3,6 puntos porcentuales con respecto al 2018.
La eólica, con un 20,1 % de aportación, ha ocupado el segundo lugar tras el ciclo combinado (38,1 %), y la solar fotovoltaica también ha sido determinante al registrar un máximo histórico de generación, con una participación récord de 5,2 % en el mix energético.
Andalucía también avanza en el proceso de descarbonización, pues el pasado año la producción de electricidad a partir de carbón se redujo un 74 % y se situó como la cuarta tecnología (8,5 % de participación), frente a su primera posición en la estructura de generación del 2018.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es