Andalucía

Los convenios recogen una subida salarial del 2,9%

Los 699 convenios colectivos vigentes en Andalucía hasta mediados del pasado septiembre recogen una subida salarial media del 2,9%, que afecta a 1.211.854 trabajadores de 193.355 empresas...

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los 699 convenios colectivos vigentes en Andalucía hasta mediados del pasado septiembre recogen una subida salarial media del 2,9%, que afecta a 1.211.854 trabajadores de 193.355 empresas.

En los nueve primeros meses del año el IPC bajó en Andalucía un 0,5% y en tasa interanual descendió el 1,1%, si bien la mayoría de los convenios se vinculan al 2% previsto.


Según el último informe de negociación colectiva del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), del total de convenios vigentes la mayoría, 566, son revisados y recaen sobre 1.087.081 trabajadores, mientras que el resto (133) se ha firmado este año y afecta a 124.773 asalariados.

Asimismo, de los 699 convenios vigentes, 567 son de empresa o de ámbito inferior, si bien sólo regulan sus relaciones laborales por este tipo de acuerdos 82.218 trabajadores, cifra muy inferior a los acogidos a convenios sectoriales.

El número de convenios cerrados hasta mediados de septiembre y el de trabajadores afectados es superior en un 5,4 y en un 11,4% respectivamente a los del año anterior, lo que se explica por que este año había más convenios vigentes y además afectaban a muchos más trabajadores que en 2008.

Según el informe del CARL, el alza medio salarial recogido en convenio (2,94%) “refleja la bajada registrada por el IPC en el último año” (-1,1% hasta septiembre en tasa interanual), teniendo en cuenta que la mayor parte fijan sus referencias en función del IPC previsto del 2%.

Además, el informe señala que la bajada del IPC se nota en todos los incrementos salariales de todos los tipos de convenio, excepto en los del sector público.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN