Mundo

Entregan a la 'Operación Atalanta' a los dos piratas para su traslado a España

El patrón del 'Alakrana' asegura que los tripulantes del atunero secuestrado se encuentran bien

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El Ministerio de Defensa entregó ayer a los dos piratas somalíes detenidos por el secuestro del atunero Alakrana al mando de la Operación Atalanta para que se encargue de su traslado a España y puesta a disposición de la Audiencia Nacional.
Los dos piratas, detenidos el pasado domingo, fueron trasladados de la fragata de combate Canarias a otro buque de la operación Atalanta de la Unión Europea, comunicó a Efe el departamento de Carme Chacón.
El pasado día 5, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó el traslado urgente a España e ingreso en prisión de los dos piratas, identificados como Abdu Willy y Raagegeesey.
El Partido Popular quiere que el Gobierno promueva ante la UE el refuerzo de la Operación Atalanta, con ampliación del perímetro de seguridad habilitado para faenar y con una “protección específica”, a cargo de la Armada, de la zona de pesca de los atuneros españoles.
Estas medidas figuran en una proposición no de ley registrada ayer por el grupo parlamentario popular en el Congreso con la cual pretende el PP que el Ejecutivo adopte “en el plazo más breve posible” todas aquellas medidas que sean necesarias “para garantizar la seguridad en la mar de la flota española” que faena en el Índico.

mensaje de tranquilidad
Por su parte, Ricardo Blach, patrón del Alakrana, se puso ayer en contacto con su familia por segunda vez desde que comenzó su cautiverio para decirles que están bien y que sus captores les dejan “comer, descansar y ducharse”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación en Baiona (Pontevedra) Cristina Blach, hija del patrón, quien relató que recibió una llamada, en torno a las 9.20 horas, en la que aseguraba que los tripulantes del atunero estaban “animados” y lanzó a sus parientes un mensaje de tranquilidad.
“Fue muy rápido, mi padre dijo que están bien y le noté bien la voz, llevan toda la vida trabajando y supongo que se habrán preparado mentalmente para esto, porque sabían que algún día podía pasar”, recalcó.
Precisó, además, que el armador del Alakrana es “como de la familia” y que está “tratando” de “solucionarlo lo mejor posible”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN