Andalucía

La apuesta por la igualdad laboral

La Consejería de Empleo organiza unas jornadas sobre Políticas de Empleo para la Igualdad en las que presentará las nuevas competencias que asume este departamento para fomentar la igualdad de acceso al mercado laboral.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Muchos han sido los pasos dados para alcanzar la igualdad de género real y efectiva en el empleo. -
  • Empleo promoverá la inclusión de clausulas de igualdad en los convenios colectivos
  • Uno de los objetivos básicos será la adopción de medidas de conciliación en empresas

Alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Éste es el objetivo. Las situaciones de desigualdad que han vivido y aún viven las mujeres preocupan de forma especial al Gobierno andaluz, se han convertido en un eje transversal de sus políticas de actuación y entre ellas, como elemento básico para alcanzar la integración efectiva y la plena realización de la mujer, se encuentra el empleo. En esta nueva legislatura, la Consejería de Empleo asumió nuevas competencias en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral cuya presentación se va a llevar a cabo en unas jornadas el próximo 3 de diciembre en Sevilla. Este encuentro será la puesta de largo de una serie de medidas que marcarán las líneas de actuación de la Consejería de Empleo, aunque en muchas de ellas se lleva trabajando desde hace años.

 

El propio consejero de Empleo, Antonio Fernández, explica que las actuaciones para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres han estado presentes en su acción política, con medidas específicas destinadas a eliminar esas desigualdades e incluso adoptando medidas de acción positiva.

 

La asunción de competencias en materia de promoción de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, que encabezará la Dirección General de Fomento e Igualdad en el Empleo, es un paso más para conseguir esa igualdad efectiva. Y se hará con nuevos e importantes esfuerzos destinados a promover, entre otras medidas, la inclusión de cláusulas de igualdad en los convenios colectivos; a impulsar la contratación de mujeres en aquellas ocupaciones en las que se encuentran subrepresentadas; y a favorecer su acceso a los puestos más altos de la jerarquía profesional.

 

No queda sólo el esfuerzo en el ámbito del empleo. La conciliación de la vida laboral y familiar es uno de los objetivos básicos y preferentes en el esfuerzo de la Consejería de Empleo. De esta forma, se va a fomentar la adopción de planes de igualdad y medidas de conciliación por parte de las empresas, sin olvidar la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral, y manteniendo el esfuerzo que ya se realiza con las víctimas de violencia de género.

 

Una apuesta trasversal

 

También se incluyen en estas nuevas medidas la implicación de todas las direcciones generales y organismos dependientes de la Consejería de Empleo para alcanzar esta igualdad efectiva. Será con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales con el que se trabaje para incluir cláusulas de igualdad en los convenios colectivos; con la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral se buscará integrar la visión de género en los planes de seguridad y salud laboral; y con la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social se pretende potenciar la actuación inspectora en materia de igualdad de género y cumplimiento de la legalidad de los convenios colectivos que incluyan los principios de igualdad.

 

Estas nuevas competencias de la Consejería de Empleo se traducirán en la puesta en marcha de nuevos programas dirigidos específicamente a la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral.

 

Estos programas tendrán varios objetivos generales, entre los que se encuentran el garantizar que la perspectiva de género sea tenida en cuenta en todas las actuaciones desarrolladas por la Consejería de Empleo; el promover la igualdad de trato y de oportunidades desde la perspectiva de género, en el acceso y permanencia en el empleo, con la finalidad de aumentar las tasas de empleo y ocupación de las mujeres; el favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar; y el fomentar la responsabilidad social en materia de igualdad de género en el ámbito de la empresa privada.

 

Políticas para la igualdad

 

Éste es sólo un avance de las acciones que se van a implementar y que se presentarán en la jornada “Políticas de empleo para la igualdad”, un encuentro en el que no se dará cuenta del largo camino recorrido hasta el momento sino que, sobre todo, se harán públicas las nuevas líneas de actuación que esta Consejería va a poner en marcha para alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo.

 

Será, además, una jornada de reflexión y debate en la que se darán cita distintos representantes de la Administración andaluza y de otras tantas comunidades autónomas del país, vinculados a la temática, así como del propio Ministerio de Igualdad, que compartirán sus experiencias en materia de políticas de empleo igualitarias.

 

Asimismo, en la jornada se contará con la participación activa de los agentes sociales y económicos, que desempeñan un papel fundamental para la consecución de los objetivos planteados, y de distintas personas expertas en la materia, que aportarán su visión experimentada sobre el tema en cuestión. En este encuentro también tendrán cabida los testimonios de varias entidades empleadoras que ya cuentan con planes y medidas de igualdad.

 

Para la Consejería de Empleo, esta Jornada adquiere una relevancia especial, pues el camino hacia el pleno empleo y el desarrollo socioeconómico de Andalucía pasa necesariamente por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Según el consejero de Empleo, “sólo en la medida en que consigamos crear un mercado de trabajo justo e igualitario, en el que tengan cabida y aprovechamiento la experiencia y las capacidades de todas las personas, independientemente de su sexo, lograremos avanzar hacia un futuro más próspero para todos los andaluces y andaluzas”.

 

 

La ministra de Igualdad Bibiana Aído clausurará las jornadas

 

La jornada “Políticas de Empleo para la Igualdad” que se desarrollará el próximo 3 de diciembre en Sevilla será clausurada por la ministra de Igualdad Bibiana Aído, que estará acompañada en el acto por el consejero de Empleo, Antonio Fernández, además de una representación de los agentes económicos y sociales de la Comunidad, a través de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y de los sindicatos UGT-A y CCOO-A.

 

Además de la presentación de las políticas que se van a poner en marcha al inicio de la jornada por el propio consejero, el encuentro contará con una activa participación de numerosos representantes políticos y económicos que trabajan por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Todos ellos abordarán en ponencias y mesas redondas la realidad de las políticas de empleo de igualdad, las medidas de conciliación laboral, su aplicación en la negociación colectiva y la experiencia de los planes de igualdad en empresas. El programa puede consultarse en la página web de la Consejería de Empleo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN