Barbate

Antequera, primer municipio con servicio de alquiler de ?bicis?

La Junta subvenciona con 400.000 euros la ejecución de casi cuatro kilómetros de carril bici...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los políticos fueron los primeros en probar el servicio público de alquiler de bicicletas. -
Antequera es la primera ciudad de la provincia que cuenta con un servicio público de préstamo de bicicletas mediante un sistema de tarjeta magnética. Hasta ahora, este servicio sólo estaba disponible en dos puntos de Málaga capital: el Parque Tecnológico y la Universidad.

En la puesta en marcha de esta novedosa iniciativa que fomenta la movilidad, el cuidado del medio ambiente y la salud de los ciudadanos, se han invertido 110.000 euros, según el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Además, en los próximos meses se destinarán otros 425.000 euros a la ejecución de 3,6 kilómetros de carril bici, que permitirán unir los dos primeros tramos ya disponibles en la ciudad.

“Este servicio se conjuga con la implantación de los carriles bici ya en marcha en la Cuesta de Talavera y en la carretera de Córdoba, más los que se crearán en los próximos meses, para completar un recorrido de casi cinco kilómetros”, dijo el alcalde, Ricardo Millán.

En total son 70 las bicicletas que se ponen a disposición de los usuarios, distribuidas en distintos puntos de la ciudad. Se trata de una actuación pionera en la provincia de Málaga, que pone a la ciudad como ejemplo de las medidas de ahorro energético y de cuidado del medio ambiente en el sector del transporte público. En concreto, se ahorrarán 38.500 litros de combustible, lo que equivale a que 40 vehículos dejen de circular durante un año, evitando la emisión a la atmósfera de 98 toneladas de CO2.

La Agencia Andaluza de la Energía ha entregado al Ayuntamiento bicicletas que van a ser utilizadas por los antequeranos a partir de siete puntos de entrega y recogida: calle Carreteros, Coso Viejo (una vez que acaben las obras en Encarnación), El Maulí, Paseo Real, Parque Atalaya Gandía, plaza de San Francisco y Parque Municipal de Tráfico. Los usuarios de este servicio depositarán una fianza de 5 euros en la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento, y a continuación se inscribirán en el área municipal de Tráfico, con sede en las dependencias de San Juan de Dios.

El tiempo de uso de una bicicleta es de cuatro horas, pero pueden utilizarse tantos periodos consecutivos se desee. “Estas vías alternativas al tráfico enlazarán espacios públicos como la zona de El Maulí, La Verónica o el Parque del Norte”, aseguró la concejala de Tráfico, Carmen Rosa Torres.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN