Barbate

El segundo centro de salud se encuentra al 90%

La conclusión de las obras permitirá poner en marcha 175 plazas de aparcamientos...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada de Salud, María Antigua Escalera, visitó las obras del complejo sanitario. -
Al 90 por ciento de su ejecución. Ése es el ritmo de desarrollo de las obras del segundo centro de salud que se está levantado en la ciudad de Antequera, con una inversión cifrada en los nueve millones de euros.

La previsión de la empresa adjudicataria de la construcción del complejo, Masfode Gestión, es concluir el edificio para el mes de noviembre, fecha en la que se lo cederán al Ayuntamiento de la ciudad y éste a su vez a la Junta de Andalucía de cara a su equipamiento y puesta en marcha, según detalló el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, durante una visita al futuro centro sanitario para comprobar el ritmo de ejecución de las obras, junto a la delegada de Salud en Málaga, María Antigua Escalera.

El edificio albergará, además, las instalaciones del distrito sanitario, oficinas, un supermercado, una zona comercial, una cafetería, un salón de belleza y 175 aparcamientos de rotación. La gestión de las citadas instalaciones recaerá sobre la empresa constructora por un plazo de 40 años. Se trata, así, de una obra pública a instancias de un particular, que aporta toda la inversión a cambio de la concesión administrativa de la explotación de los servicios que incluye el complejo.

El nuevo recinto sanitario atenderá a una población de 20.000 personas y estará situado en una de las zonas de expansión de la ciudad, la avenida de la Estación.

La puesta en marcha del nuevo centro de salud permitirá iniciar las obras de rehabilitación del actual centro de atención primaria de Antequera, que cerrará sus puertas durante la reforma para evitar problemas en lo relativo a la atención de los pacientes. “Cerramos uno y abrimos otro durante un tiempo limitado. Las obras de reforma del viejo inmueble provocarán que toda la atención sanitaria sea derivada al nuevo, pero sólo durante el tiempo de actuación de la reforma, y para evitar cualquier tipo de problema”, puntualizó Escalera. La actuación en el viejo edificio está cifrada en 2,5 millones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN