Jerez

El PP pide al Gobierno ?que no se baje más los pantalones? ante el Peñón

Para Juárez la tibieza y falta de rigor y firmeza del Gobierno es ?alarmante?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los populares hacen referencia al ejercicio de las obligaciones de la Guardia Civil en las aguas españolas. -
  • Catalogan de ?provocación? que la Guardia Civil asuma órdenes de las autoridades gibraltareñas
  • Landaluce anuncia medidas a través del Congreso para que el Ejecutivo recapacite
El diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, ha calificado la expulsión de una patrullera de la Guardia Civil “en el ejercicio de sus obligaciones en las aguas españolas que rodean Gibraltar” por parte de la Policía de Gibraltar como un “acto de provocación que España no puede permitir por más tiempo”. Además, el diputado se ha referido a las grabaciones en video que las autoridades del Peñón realizan cada vez que proceden a la expulsión de una patrullera de la Guardia Civil o la Armada de esas aguas.

En este sentido, el diputado ha asegurado que la formación a la que representa, tras conocerse esta nueva expulsión, está valorando la posibilidad de que, a través de los cauces oportunos en el Congreso de los Diputados, se inste al Gobierno “a recapacitar y tomar medidas que no permitan que un cuerpo del prestigio de la Guardia Civil tenga que verse obligado a recibir órdenes de las autoridades gibraltareñas”.

Para el PP la Guardia Civil está teniendo que obedecer órdenes en su ámbito de actuación “que la están dejando en mal lugar, pero nunca por su actuación, siempre intachable, sino por la permisividad de un Ministerio de Exteriores que está dejando a España en una posición de inferioridad a la hora de defender sus intereses frente a los de Reino Unido y Gibraltar”.

Por otra parte, en relación a las grabaciones, Landaluce aseguró ayer que el Gobierno español no puede seguir permitiendo que estas expulsiones sean grabadas en video, “nos imaginamos que con el fin de intentar ridiculizar a España”.

El Partido Popular, concluye el diputado, seguirá velando por los intereses de España y los españoles y, por supuesto, “seguirá defendiendo la actuación de la Guardia Civil, un cuerpo que es reconocido mundialmente y al que el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero está dejando en muy mal lugar”.

Juárez
Por su parte el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, ha lamentado que el Gobierno “deje actuar a las patrulleras de Gibraltar en aguas españolas”. “Como español me siento avergonzado del comportamiento del Gobierno con la Guardia Civil, que tienen que hacer dejación de funciones en las aguas que rodean al Peñón para no causar un problema al Ejecutivo de Zapatero”, añadió.

“Hace muy pocos días el Congreso de los Diputados tomó una decisión con respecto a este asunto que ha servido para insuflar más ánimos a la usurpación que pretende hacer Gibraltar de unas aguas que no son suyas. Siento vergüenza ajena por los diputados que se opusieron a la iniciativa parlamentaria del PP. Espero que estén arrepentidos”. Para el alcalde la tibieza y la falta de rigor y firmeza del Gobierno es alarmante.

“Contemplamos a este lado de la Verja que Gibraltar se anexiona aguas sin derecho alguno, argumentando que la legalidad internacional les ampara olvidando que existe un histórico documento en el que se recoge explícitamente que no tienen aguas (tratado de Utrecht). La defensa nacional española consiste, por lo que veo, en una continua bajada de pantalones, algo que ofende a todos nosotros”.

Interior no sabe si la Armada británica apuntó a la Guardia Civil en abril
El Gobierno español ha reconocido que no sabe si una patrullera de la Armada Real británica apuntó con armas a una embarcación de la Guardia Civil durante una operación en la que ésta estaba vigilando a una barca “sospechosa” que salía del Puerto del Peñón en dirección a la Línea el pasado mes de abril.

En una respuesta parlamentaria al diputado del PP, José Ignacio Landaluce, el Gobierno mantiene que “no se puede determinar” si la patrullera británica apuntó “con el armamento que lleva de dotación” a la embarcación española.

Los hechos ocurrieron sobre las 10.00 horas del 10 de abril, cuando una embarcación semirrígida de la Guardia Civil observó a una barca “sospechosa” que salía de la bocana del Puerto de Gibraltar rumbo a la Línea. Ésta, al percatarse de la presencia de la nave del Instituto Armado, invirtió el rumbo y regresó a gran velocidad a Gibraltar.

La Guardia Civil decidió permanecer a la espera para interceptar a la embarcación si decidiera realizar una nueva salida y fue cuando hizo acto de presencia una patrullera de la Armada Real Británica.

A pesar de este episodio, el Ejecutivo señala en la misma respuesta que la colaboración entre los servicios policiales de España y los del Reino Unido en Gibraltar en lo que se refiere a la persecución de la delincuencia es “totalmente satisfactoria” excepto en “casos aislados”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN