Andalucía

Los jóvenes agricultores recibirán antes sus ayudas

Percibirán el 25% del importe al inicio de la tramitación. La medida se incluye en la reprogramación de 800 millones de euros del Plan de Desarrollo Rural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, durante la presentación del Plan de Competitividad. -

La Consejería de Agricultura se va a embarcar en la reprogramación de nada menos que 800 millones de euros del Plan de Desarrollo Rural (PDR), fondos europeos correspondientes al periodo 2014-2020 que ahora quiere gastar de una manera distinta a la que tenía prevista el anterior Ejecutivo. Entre las novedades que permitirá esto es que los jóvenes agricultores que reciban una ayuda cobrarán el 25% al inicio del trámite para que les llegue antes parte del dinero.

Actualmente, estos beneficiarios perciben en un primer pago el 50% de la subvención, pero la crítica es que el abono se produce cuando ha pasado mucho tiempo desde la concesión de la ayuda. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, subrayó al presentar estos cambios que hay incentivos concedidos en 2015 que todavía no se han abonado, “el dinero no les llega nunca”, a lo que une que a partir de ahora también se van a flexibilizar las condiciones para que no se pierda la ayuda si cambia el plan de negocio inicialmente previsto.

El Consejo de Gobierno de este martes aprobó poner en marcha un Plan para la Mejora de la Competitividad en el sector agrícola, en el que se enmarca esta reprogramación del PDR del que, según Crespo, se había ejecutado un 24%. Eso sí, ya estaba comprometido hasta el 55% de unas inversiones con un plazo hasta 2023 para justificarlas ante la Unión Europea.


Competitividad

La consejera explicó que estos cambios persiguen que “los fondos sean más competitivos”. Pese a ello, garantiza que no se le quita dinero a ninguna otra medida (algo imposible si se trata de una reprogramación), ya que “son fondos que no se han ejecutado, se van a desbloquear y agilizar el pago”.

Entre las modificaciones está la orden de ayudas para caminos rurales, que ahora asumirá al cien por cien la Junta (hasta ahora se cofinanciaban con Diputaciones y ayuntamientos) pese a que no son una competencia autonómica.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN