Barbate

Marlaska destaca la "preocupación" del Gobierno por la pesca

Mantiene un encuentro con el sector pesquero y "ha tomado buena nota de sus preocupaciones presentes y futuras"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la sede del PSOE en Barbate. -

El cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados y ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de Diputación, Irene García, ha puesto de manifiesto "la importancia que tiene para la economía del litoral gaditano el sector pesquero" y ha aseverado que "a sabiendas de las necesidades de acuerdo de la UE en la que sólo está pendiente la firma por parte de Marruecos, el Gobierno de España ha trabajado siempre por favorecer a la pesquería española" y el sector "está en la agenda del PSOE".

Según ha indicado el PSOE en una nota, Marlaska ha dicho que "su interés como candidato socialista por la provincia de Cádiz es conocer de primera mano todas las cuestiones que atañen a los gaditanos, y por ende el sector pesquero es una de ellas".

Así, tras calificar de "fructífero" el encuentro con el sector pesquero, el dirigente socialista ha señalado que "ha sacado una idea bastante seria de lo que significa la pesquería en la provincia gaditana", así como que ha "tomado buena nota de sus preocupaciones presentes y futuras".

Asimismo, ha asegurado que se "lleva muchas ideas de medidas necesarias que han de adoptarse para proteger, evolucionar y modernizar el mundo de la pesca".

"Soy conocedor de que los representantes del sector pesquero reconocen la labor que en estos ocho meses de Gobierno socialista ha tenido el ministro Luis Planas, han percibido también que es el ministro es uno de los que más conoce y más ha luchado y trabajado por el mundo de la pesca en España", ha añadido.

Finalmente, Marlaska ha manifestado que "el sector pesquero ha sido escuchado por este Gobierno, por el ministro Planas y que en un breve periodo ha sido capaz de dar trámite a las ayudas que se preveían harían falta tras la finalización del acuerdo entre la UE y Marruecos y ha puesto todo de su parte ante las instituciones europeas para que ese acuerdo sea cerrado cuanto antes, estando a la espera, sólo, de la firma marroquí".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN