España

Harel Levy da el punto del honor a Israel

Harel Levy superó por 7-5 y 6-2 a Feliciano López en un encuentro sin trascendencia, que dio a Israel el único punto obtenido en la eliminatoria semifinal de la Copa Davis, disputada en el La Torre Golf Resort de Torre Pacheco...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El tenista español, Feliciano López, durante el quinto partido. -
Harel Levy superó por 7-5 y 6-2 a Feliciano López en un encuentro sin trascendencia, que dio a Israel el único punto obtenido en la eliminatoria semifinal de la Copa Davis, disputada en el La Torre Golf Resort de Torre Pacheco.

El español, que junto a Tommy Robredo selló el triunfo del conjunto de Albert Costa para la séptima final en la historia de la competición, tras superar en el dobles a Andy Ram y Jonathan Erlych el sábado, mantuvo el tipo durante los diez primeros juegos del set inicial (5-5). Sin embargo, el break logrado por el hebreo en el parcial posterior le valió para encarrilar la manga.

Después, Feliciano López, que acabó el partido con 46 errores no forzados, decayó. Recurrió al fisioterapeuta del equipo debido a dolores en la zona intercostal. Levy aceleró el rumbo del choque, resuelto sin contratiempos para él por 6-2.

Harel Levy logró así el punto del honor para Israel, por primera vez en su historia en una semifinal de esta competición, resuelta tras el dobles del sábado. En el otro encuentro del domingo, también sin trascendencia competitiva, David Ferrer venció a Andy Ram por 6-3 y 6-1.

Candidatas para la final

El Palau Sant Jordi de Barcelona, la Caja Mágica de Madrid, la Feria de Muestras de Valencia y el pabellón Jose María Martín Carpena de Málaga son las sedes potenciales que la Federación Española de Tenis (RFET) ha propuesto a la Federación Internacional (ITF) como posibles escenarios de la final de la Copa Davis. La Federación Española cumplió así con una de las peticiones de la ITF, que solicita una primera propuesta, orientativa, a cada una de las posibles finalistas. Ahora, antes del día 28, fecha tope fijada por la Internacional para recibir la propuesta de España como escenario definitivo de la final, pueden añadirse otras aspirantes, que deben trasladar sus intenciones a la RFET. De hecho, el presidente de la Federación Española, Jose Luis Escañuela, reconoció, tras conseguir el equipo de Albert Costa el pase a la final y su condición de local después del triunfo de la República Checa ante Croacia, el interés de Las Palmas y Sevilla junto a Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga. Para esta ocasión, la Federación Internacional mantendrá el criterio de elección que ha permanecido en los últimos años. A partir del próximo curso, el de 2010, entrará en vigor uno más selectivo, aprobado por la ITF en su asamblea del pasado mes de abril. Un aforo mínimo de 12.000 espectadores, un recinto cubierto y un aeropuerto internacional son los requisitos actuales para acoger el último enfrentamiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN