España

Maura: los "consensos" que plantean PP, Cs y Vox "no sirven para nada"

Ha defendido que tanto PSOE como Unidos Podemos tienen la responsabilidad "de contener y al mismo tiempo proponer"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Maura. -
  • Ha acusado --sin citarlo expresamente-- a Vox de ser un "agente contaminante"

El diputado por Bizkaia de Unidos Podemos Eduardo Maura ha señalado que los "consensos" que plantean PP, Cs y Vox "no sirven para nada" aunque llegasen a gobernar al "dejar fuera a más del 40% de la población".

En declaraciones a Onda Vasca, Maura se ha referido a las próximas elecciones generales del 28 de abril y ha defendido que tanto PSOE como Unidos Podemos tienen la responsabilidad "de contener y al mismo tiempo proponer".

En este sentido, ha acusado --sin citarlo expresamente-- a Vox de ser un "agente contaminante" y ha advertido de que cabe la posibilidad de que en los próximos años se produzca "un factor político con peso en el Parlamento que provoque una legislatura de debates tóxicos".

En contraposición a ello, ha abogado por poner encima de la mesa una "alternativa" y a nivel personal no ponerse "a la altura de Pablo Casado y Santiago Abascal para hacer contraofertas a sus barbaridades".

A su juicio, las próximas convocatorias electorales en el Estado suponen "algo más de un doblete electoral en el que se reparte mucho poder" por representar también "un test de cultura democrática y el PSOE va a tener que ser muy sólido en no dejarse llevar por esa corriente que conduce hacia una unificación de posiciones".

"Los consensos son un medio para un fin y los consensos que proponen PP, Cs y Vox no sirven para nada aunque gobernaran al dejar fuera a más del 40% de la población de un Estado con mucha diversidad", ha advertido.

De este modo, ha defendido que, "independientemente de la correlación de fuerzas" que haya en el próximo Congreso, tanto PSOE como Unidos Podemos tienen la responsabilidad "de contener y al mismo tiempo proponer".

"Tiene que haber una propuesta de país. Es obvio que el PSOE va a quedar por delante y va a tener más responsabilidad, pero no es solo cuestión de contar escaños sino de hacer consensos útiles y el bloque progresista tiene más capacidad de ello", ha finalizado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN