Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Gobierno local niega que los informes sobre Deloitte cuesten dinero

Aseguran que el PP "vuelve a mentir para desviar la atención" respecto a las presuntas "irregularidades" de su gestión al frente del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de la comisión de transparencia -

El Gobierno local ha asegurado que “es falso" que los informes jurídicos que han analizado la contratación de Deloitte, efectuada por el Gobierno Municipal del PP, hayan costado dinero a las arcas municipales. Asimismo, ha criticado al candidato a la Alcaldía del PP, Antonio Saldaña, por usar al concejal Jaime Espinar "como escudo" en este asunto y por "volver a mentir para desviar la atención respecto a las irregularidades de su gestión anterior".

En este sentido, el Ejecutivo local ha emitido un comunicado en el que asegura que la Comisión de Pleno de Auditoría y Transparencia, presidida por Santiago Sánchez, del grupo político Ganemos, e integrada por todos los grupos políticos, "acordó por unanimidad de todos (incluido el PP)" encargar informe jurídico al bufete jurídico que trabaja con el Ayuntamiento, sobre el expediente de contratación a Deloitte para la defensa de las demandas individuales del ERE. "Por tanto, es falso que fuese una decisión unilateral de la alcaldesa, la cual ni forma parte de dicha Comisión".

Del mismo modo, exponen que "tanto dicho informe, como el emitido por el otro bufete que también trabaja para el Ayuntamiento, no han supuesto coste alguno para las arcas municipales, puesto que se han emitido dentro del contrato general que ambos bufetes tienen suscrito con el consistorio". El informe de la Intervención Municipal "tampoco supone coste alguno. Esta circunstancia la conoce bien el señor Saldaña y su escudero, por cuanto se comentó en la Comisión de Transparencia. Por lo tanto es falso que se haya usado dinero público".

En el expediente administrativo sobre dicho procedimiento de contratación, dice el Gobierno local, figuran informes que forman parte del expediente, que, por tanto, es lo analizado jurídicamente por ambos bufetes. E insiste en que "vuelve a mentir el escudero del señor Saldaña, cuando dice que hubo 5 informes jurídicos que avalaban la legalidad, incluido de la Intervención Municipal, ya que en el expediente hay 4 informes y ninguno de ellos suscrito por un técnico jurídico que avale la legalidad y el de Intervención tampoco la avala".

Los informes que aparecen en el expediente, según sostienen, son los siguientes: Informe de la directora de Servicio de Alcaldía-Presidencia, de 19 de enero de 2015, en el que no hay ningún análisis jurídico del procedimiento.  Informe suscrito por el director de Servicio de Personal y el delegado de Personal, Javier Durá, de fecha 21 de enero de 2015, sobre la necesidad de efectuar la contratación. "No es ningún informe jurídico, porque ninguno de los dos firmantes  eran técnicos jurídicos, llamando la atención que un político firme un informe". Informe de la Intervención Municipal, de fecha 23 de enero de 2015, "que ni analiza jurídicamente el procedimiento de contratación, ni lo avala jurídicamente, ya que deja claro que el informe se limita a la suficiencia de crédito del gasto y a la adecuación del mismo y, además, añade que el procedimiento deberá adecuarse a la normativa vigente de contratación”.  Informe del jefe de la Unidad de Servicios y Suministro de Contratación, de fecha 23 de enero de 2015, "en el que deja claro que se emite en base al informe del Servicio de Recursos Humanos sin valorar su contenido”. Además, recalca que el que suscribe el informe "no es técnico jurídico".

Asimismo, exponen que en el expediente "no hay ningún informe de la Asesoría Jurídica Municipal que analice la legalidad del mismo". Y concluyen que  "lo normal en muchos de los expedientes que tramitaba el gobierno municipal con el señor Saldaña, es que ningún técnico jurídico se prestara a informar y tampoco la Intervención Municipal entró a efectuar análisis jurídico alguno".

Por el contrario, tanto el Interventor Municipal actual, como el bufete Sanguino, "analizan los hechos y concluyen la irregularidad del procedimiento de contratación efectuado por el gobierno municipal del PP del señor Saldaña a Deloitte”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN