Jerez

El Xerez DFC ya tiene a los 19 elegidos para la gloria

Edu Villegas. "Alberto Heredia nos va a aportar agresividad, desparapjo, experiencia y versatilidad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Masegosa. -

“La plantilla está cerrada” confirmaba Edu Villegas tras cerrar la contratación de Alberto Heredia. No habrá más salidas ni más incorporaciones. Los que están son los que están llamados a intentar llevar al Xerez DFC a meterse entre los cuatro primeros y, posteriormente, a intentar el ascenso a Segunda División B.
Juan Flere y Camacho como porteros.
Marcelo, Alex Padilla, Rodri, Joaqui, Robin y Juan Gómez como defensas.
Adri Rodríguez, Jorge Herrero, Antonio Jesús, Alex Colorado como mediocentros.
Bello, Javi Tamayo, Adrián Gallardo, Manu Heredia, Alberto Heredia, Khalok y Javi Casares como delanteros.
Son los diecinueve elegidos para intentar dar otro salto de calidad en la joven historia de la entidad. El último en llegar es Alberto Heredia “un jugador que nos va a aportar agresividad, desparpajo, experiencia y mucha marcha ofensiva. Es un futbolista que puede jugar tanto de extremo derecho como izquierdo, pero también lo puede hacer de lateral por ambos lados. Llega para aportar cosas en estos cuatro meses que restan de competición, viene para ayudarnos a conseguir los objetivos”.
Edu Villegas está contento con lo que ha logrado traer. Ha venido un joven jugador, con un amplio futuro por delante, como es Khalok, ha venido un central joven, pero ya con experiencia, como Robien que sabe que puede estar ante su penúltima oportunidad de levantar el vuelo en una profesión en la que comenzó mirando muy alto, también se ha hecho con los servicios de un mediocentro, como Antonio Jesús, también joven pero con diltada experiencia que sabe lo que es ascender y ser titular en Segunda División B y finalmente se ha hecho con los servicios de Alberto Heredia que, en absoluto, es un desconocido y que ofrecerá variedad para masegosa ya que puede jugar en cuatro posiciones distintas. Puede ser el relevo natural de Juan Gómez y sin duda viene para darle una mayor competitividad a la línea delantera.
Ahora lo que se necesita es que los jugadores ofrezcan sobre el campo lo que de ellos se pretende. Para este domingo, a las 17 horas, ante la Balompédica Lebrijana Masegosa va a tener a toda la plantilla disponible. Podrá hacer las combinaciones que entiendan son más a propósito para el equipo azulino. Edu Villegas confía en su trabajo y en el trabajo de los suyos. Edu Villegas no se deja arrastrar por comentarios que aportan poco a la causa común de luchar por el objetivo único que ahora mismo es luchar por entrar en la promoción de ascenso.
Una promoción de ascenso que, de alguna manera, se va a jugar en el próximo mes ya que el Xerez DFc va a recibir a la Balompédica Lebrijana, va a visitar al Guadalcacín (se juegue en el Fernández Marchán o en Chapín actuará como visitante) y posteriormente recibirá de manera consecutiva las visitas de Algeciras y AD Ceuta CF, dos rivales directísimos en la lucha por la promoción. Dos partidos de doce puntos, los seis que se pueden ganar y los seis que se les va a estar a rivales directos.
La plantilla ya está orquestada. Unos salieron y otros llegaron. Y ahora a por el objetivo.

Retiran la tarjeta de Khalok

El Xerez Deportivo Fútbol Club presentaba un recurso ante el Comité Territorial de Competición de la Federación Andaluza de Fútbol por la cartulina amarilla que recibió el jugador Abdelhadi Khalok durante el partido contra el CD Cabecense instantes antes de ser sustituído.
Dicho comité resolvía de manera favorable para los intereses azulinos, por lo que Khalok mantendrá a cero el casillero de amonestaciones.
En la resolución del Comité de Competición de la RFAF se puede leer de manera textual: "Visto el escrito remitido por el Xerez Deportivo FC, en el que solicitan se deje sin efecto disciplinario la tarjeta amarilla mostrada a su jugador Abdelhadi Khalok El Bouzarrari, éste Juez Único de Competición, manifiesta: Que de las pruebas aportadas, se desvirtúa de manera contundente, clara y precisa la descripción que de los hechos expone el árbitro en el acta arbitral, no pudiendo pretender, como tiene reiterado este Comité, que prevalezca la versión del club y la del suyo propio sobre la del árbitro, siendo que únicamente se desvirtúa la presunción de veracidad, cuando exista una prueba clara y contundente del posible error padecido como es el caso que nos ocupa (Art. 27.3 Código Disciplinario de la RFEF.), por lo que procede estimar las alegaciones formuladas por el club recurrente”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN