España

Hariri, de nuevo encargado de formar gobierno

Por segunda vez consecutiva, el político pro-occidental Saad Hariri fue encargado ayer de formar gobierno en el Líbano, misión a la que se dedicará tras fracasar su intento anterior de conformar un gabinete de unidad nacional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Por segunda vez consecutiva, el político pro-occidental Saad Hariri fue encargado ayer de formar gobierno en el Líbano, misión a la que se dedicará tras fracasar su intento anterior de conformar un gabinete de unidad nacional.

Hariri, de 39 años, fue designado ayer primer ministro en un decreto firmado por el presidente libanés, Michel Suleiman, después de que el Parlamento lo eligiera por mayoría para esa labor.

“No es el momento de hacer promesas por adelantado”, afirmó Hariri en una declaración retransmitida por la televisión libanesa tras recibir el mandato.

El líder político anunció que comenzará sus gestiones con los distintos grupos la semana que viene, cuando termine el ramadán, mes sagrado para los musulmanes y que ralentiza las actividades diarias de los países con mayoría islámica.

“Respeto a todos, tanto a aquellos que me designaron como a los que no lo hicieron”, agregó Hariri.

Su designación fue respaldada por 73 votos en el Parlamento: los 71 de su coalición política –las Fuerzas 14 de Marzo–, y dos más de los legisladores del grupo armenio-libanés Tachnag.

Un total de 55 legisladores de la oposición, agrupada en una coalición encabezada por el movimiento chií Hizbulá, no apoyaron a Hariri en su misión, pero tampoco designaron a otras personas que podrían encargarse de formar gobierno.

Hariri, en su mensaje, se comprometió a respetar la Constitución y las otras leyes, obrar para que todos participen en el gobierno y que se adopte el diálogo como único medio para resolver los problemas.

Prometió hacer “consultas extensivas” con todos los grupos parlamentarios y confió en tener éxito “lo antes posible”.

“Estaré abierto a todos e intentaré poner las bases para un diálogo nacional responsable a fin de poder formar un gobierno fuerte y eficaz”, declaró, a la vez que pidió a sus contrincantes políticos ser “sabios, silenciosos y lógicos en sus demandas”.

La de ahora será la segunda vez que Hariri intenta formar gobierno, tras fracasar en sus anteriores gestiones, que comenzaron semanas después de las elecciones legislativas del 7 de junio, que ganó la coalición encabezada por Hariri.

En la anterior ocasión recibió el mandato el 27 de junio, con más votos de los cosechados ahora. Entonces le apoyaron 86 de los 128 diputados del Parlamento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN