Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Sale a licitación el Cuarto Plan de Asfaltado en Huelva

Hasta el 18 de diciembre estará abierto el plazo de presentación de ofertas, con el objetivo de firmar la adjudicación del contrato y ejecutar las obras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Asfaltado en Huelva. -

Con su publicación ayer en el perfil del Ayuntamiento de Huelva, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público Estatal, sale a licitación el Cuarto Plan de Asfaltado Municipal, valorado en 1.500.000 euros. De esta forma, se abre el plazo de presentación de ofertas para las empresas interesadas, que dispondrán de 20 días naturales, hasta el 18 de diciembre, para registrar sus propuestas, con el objetivo de poder firmar la adjudicación del contrato y ejecutar las obras a partir de enero.

A pesar de contar con un plazo de ejecución de seis meses, la intención del Ayuntamiento de Huelva es agilizar las obras para completarlo en el primer trimestre del año. El Cuarto Plan de Asfaltado arranca con una previsión de 105 calles de la ciudad incluidas en proyecto, aunque se pretende que el número pueda incrementarse tras la licitación, por las mejoras que oferten las empresas.

Una vez más, para la selección de estas 105 calles, se ha tenido en cuenta el tráfico que soportan y su mal estado, tras el análisis realizado por los inspectores municipales, además de las peticiones trasladadas por las asociaciones vecinales de la ciudad.

En estas 105 calles, se incluyen grandes arterias, como la calle Honduras, la avenida de La Orden, tramos de Santa Marta, Federico Molina, Nuevo Colombino y el Humilladero de La Cinta o el Paseo Independencia. Pero, además, se ha previsto rehabilitar pequeñas calles de todos los barrios de la ciudad, incluso fondos de saco y recorridos completos, como el integrado desde la Plaza de La Merced a la calle Puerto (incluyendo Ginés Martín, Vázquez Limón y Ciudad de Aracena) o las traseras de la Plaza de Toros (incluyendo Médico Luis Buendía y el último tramo de Pérez Galdós).

Además, la intención es rehabilitar zonas muy demandadas, como el acceso al Hospital JRJ, todas las calzadas de las 100 viviendas de Marismas del Odiel y de la barriada de La Ribera; o algunas rotondas, como la de Los Tanatorios; Las Velas, en el Paseo Marítimo; Nuevo Colombino o la Glorieta de Los Fundidores, entre otras muchas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN