Málaga

Los padres de Teatinos reclamarán dimisiones

Recogerán firmas para que cesen desde la delegada de Educación y la jefa de Planificación de hasta la Consejera o la propia presidenta de la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las obras de los barracones. -
  • ´Las aulas prefabricadas en la Universidad Laboral siguen sin estar acabadas

Llegó el día 1 de octubre y tampoco están habilitadas las clases prefabricadas que deben acoger a los 180 alumnos de secundaria del IES de Teatinos que actualmente reciben clases en los salones de televisión de la residencia de estudiantes de la Universidad Laboral de Málaga.

Creemos que los barracones han llegado para quedarse porque no resuelven las necesidades presentes y futuras

Según indicó este lunes a Viva Málaga, Mar Villanueva, de la Plataforma Prometo,  a través de sus hijos han podido conocer que ahora se retrasa la apertura para el día 15.

Por eso ha subido un grado más su enfado si cabe y han planteado una recogida de firmas para exigir dimisiones,  desde la delegada de Educación y la jefa de Planificación, hasta la Consejera o la propia presidenta de la Junta.

 Villanueva asegura que “ya hemos perdido totalmente la confianza en su gestión de la Educación Pública,que nos ha llevado a una situación tercermundista en Teatinos, Rincón de la Victoria y otras zonas de Málaga y de Andalucía”.

La representante de la Plataforma Prometo asegura que “creemos que los barracones han llegado para quedarse porque no resuelven las necesidades presentes y futuras”.

Como ejemplo, el instituto en construcción en Teatinos, que “no es suficiente y ni siquiera tiene Bachillerato, porque la Junta de Andalucía “lleva dos décadas mirando para otro lado, sin invertir lo necesario, y con una falta planificación y de previsión acorde al crecimiento poblacional”.

Por eso asegura que “resuelven las necesidades educativas a base de parches, improvisación y barracones y en estas condiciones no puede darse una educación pública digna”, por lo que asegura que “consideramos su gestión educativa un fracaso rotundo, por dejadez y falta de interés” hasta el punto de que “necesitamos otras personas al frente, que tengan interés en resolver las necesidades educativas presentes y futuras de forma integral”

Como conclusión, Villanueva señala que “en caso contrario, nunca nos libraremos de la precariedad, carencias, inseguridad e incertidumbre a las que nos someten año tras añ

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN