Jerez

Crítica del PP por la soberanía fiscal

Landaluce responde al acuerdo fiscal firmado entre Gibraltar y el Reino Unido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Reino Unido ?se ha quitado la careta de falta de consideración hacia España?
El diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, aseguró ayer que la firma del acuerdo para el intercambio de información en materia fiscal firmado por Gibraltar y Reino Unido el pasado viernes ha significado una “patada a los acuerdos adoptados por Naciones Unidas y al Tratado de Utrecht. Este acuerdo significa que el Reino Unido da a Gibraltar completa soberanía a Gibraltar en materia fiscal.  Este es un acuerdo grave y con una tremenda repercusión negativa para los intereses de España.  El Reino Unido, con esta firma, se ha quitado la careta de falta de consideración hacia España”.

Landaluce asegura que este gesto, obedece, sin lugar a dudas a un “pacto entre Reino Unido y Gibraltar del que, una vez más, la colonia obtiene un reconocimiento de nación al acceder a un acuerdo que sólo están capacitados para firmar estados soberanos”.

El PP asegura no entender que un estado soberano como es el Reino Unido “tenga que firmar documento alguno para poder acceder a los movimientos fiscales que se produzcan dentro de un territorio que por el momento está bajo su jurisdicción.  Por tanto, esta firma sólo podemos entenderla como una vuelta de tuerca a las relaciones con España respecto a la soberanía del Peñón”.

El PP informó que va a pedir explicaciones al Gobierno en el Congreso, al igual que han hecho en cada uno de los acuerdos firmados en similares términos con otros países, el último con Australia. 
“Pero este caso, por los protagonistas, debe tener una respuesta urgente por parte del Ministerio de Exteriores que dirige Miguel Ángel Moratinos, ya que se trata de un auténtico despropósito que sólo busca un interés partidista, aún a costa de la confrontación con España”, añadió.

El diputado popular lamentó que la reciente visita de Moratinos a Gibraltar “sólo haya servido para tranquilizar a Gibraltar, que ha visto en nuestro máximo representante en lo que a relaciones internacionales se refiere un contrincante débil y entregado del que no esperan la contundente reacción que estas salidas de tono merecen”.

El PP, concluyó Landaluce, “va a continuar exigiendo el cumplimiento de los tratados internacionales vigentes, que en modo alguno otorgan capacidad a Gibraltar para actuar como lo está haciendo, atribuyéndose una capacidad soberana para interactuar con otros países que nunca ha tenido y que España no puede reconocer”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN