Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Seda amenaza al comité con cerrar la planta de Artenius

De no alcanzarse la firma del nuevo convenio colectivo durante el próximo mes de septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Medio centenar de trabajadores se concentraron ayer para requerir la puesta en marcha de la planta. -
  • El comité de empresa solicita una auditoría interna y garantías sobre estabilidad laboral
  • UGT señala que el presidente del Grupo cree que la plantilla ?está optimizada?
  • UGT confía en que la empresa pueda ser rentable
La visita del presidente de la junta de accionistas del Grupo La Seda, José Luis Morlanes, a la planta de Artenius se solventó ayer con un mensaje claro por parte de la dirección: de no mejorar la situación de la factoría, lo que incluye la firma inminente del nuevo convenio colectivo, la multinacional se vería abocada a cerrarla.

Este fue, además, el único punto coincidente en las versiones que ofrecieron las dos facciones de trabajadores enfrentadas dentro de Artenius acerca del resultado del encuentro mantenido ayer jueves entre comité de empresa y Morlanes, quien a su vez estuvo acompañado por el jefe de Recursos Humanos, José María Olavide.

Comité de empresa
El presidente del comité de empresa de Artenius, Jorge Cañada, afirmó tras la reunión que “la compañía viene igual, proponiendo nuevos despidos y requiriendo un esfuerzo sólo de la plantilla que está dentro del convenio”.

Cañada denunció que la dirección impidió la entrada a la reunión “a los asesores del comité de empresa” una “práctica que viene siendo habitual en la estrategia de la empresa para imposibilitar o trabar nuestra gestión”.

Desde el comité se subraya que Morlanes manifestó que “habían de producirse más recortes de personal”. Según los cálculos de Cañada esta sería la tercera ocasión en la que se despidieran a trabajadores “desde la adquisición de la empresa a Eastman Chemical. El primero fue de 20 trabajadores en 2007, seguido de otros 20 como consecuencia del ERE de 2008”.

A este respecto, se añade que los despidos de 2008 “no han repercutido en la pretendida reducción de la masa salarial alegada en el ERE, sino que ha sido diluida por las subidas salariales del personal de confianza y de fuera de convenio (incluida la dirección) que ha alcanzado hasta el 15%”. A todo ello se suman además las “injustificables y numerosas gratificaciones vertidas en el mencionado colectivo dentro de un marco de empresa en grave crisis y con la producción parada”. Por ello, Cañada solicitó la realización de una auditoría interna para dirimir esta cuestión.

Para el comité de empresa, “entendemos que el posible cierre de la factoría de Artenius San Roque, con que reiteradamente se nos amenaza, no sería nunca responsabilidad de los trabajadores por la defensa de sus derechos y sí como resultado lógico de la nefasta gestión de los responsables del Grupo La Seda”.

En esta línea, Cañada declara que “un posible acuerdo sería fácilmente alcanzable si se pacta una solución para los 20 empleados despedidos sin coste para la empresa”. Además, el comité propone “la reducción de la jornada laboral para toda la plantilla al 80%, con la consecuente reducción salarial del 20%”.

Eso sí, para ello Cañada exige “una garantía de empleo extensiva a todos los trabajadores, ya que lo que ofrece la empresa lo ha incumplido sistemáticamente”. De esta forma el comité pide “garantías reales mediante cartas que no puedan saltárselas luego”.

Posteriormente, el comité de empresa se desplazó hasta el Hotel Guadacorte, tras invitar al presidente “a continuar allí la reunión, en una ubicación neutral y que permitiera la asistencia de nuestros asesores, sin que la empresa se presentase”.

Sindicato UGT
La sección sindical de UGT afirmó ayer que “el presidente del Grupo La Seda asegura que la empresa es viable y que podría funcionar a un 70% a pesar de la escasa demanda del mercado. Pero para ello pide la colaboración de todas las fuerzas sociales”, incluida la Junta de Andalucía.

Según el sindicato ugetista, que concentró ayer a medio centenar de empleados a las puertas de la factoría para reclamar su puesta en marcha, “Morlanes ha garantizado la viabilidad de Artenius pero ha exigido que se firme la paz social y se llegue a un acuerdo del convenio colectivo antes de que finalice el mes de septiembre”.

En el caso contrario, UGT señala que “La Seda podría presentar la rescisión total de los empleos, suspensión de pagos y concurso de acreedores que supondría la desaparición de la empresa”.

Desde el sindicato se indica sobre el convenio que “tampoco sería el aprobado por la mayoría de los trabajadores hace unos meses, sino que debería sufrir retoques ya que cuando se alcanzó el acuerdo se estaba en otros contextos sociales”. Así, La Seda hará llegar su nueva propuesta “en los próximos días”con modificaciones como que “la paga de beneficios de los trabajadores sea variable en función de los beneficios”.

Finalmente, UGT mantiene que Morlanes considera que la plantilla “está optimizada después del ERE” a la par que resalta que la reunión con Cepsa “se ha debido única y exclusivamente a mejorar los costes de la materia prima”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN