Jerez

USO acusa a CC OO de los contratos de Algesa

La central asevera que el sindicato "usa sus cargos para intereses particulares"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La sección sindical de la Unión Sindical Obrera (USO) en la empresa de limpieza Algesa, aseguró ayer que “las contrataciones a dedo” denunciadas por la central el pasado sábado “sin ningún criterio, se dieron lugar por parte de los delegados de Comisiones Obreras (CC OO) de Algesa, que siguen sin dar la cara ni desmentir tales afirmaciones, haciendo uso de sus cargos en el comité para sus intereses particulares, a sabiendas de que no hemos sido comunicados con antelación sobre este asunto”.

Al respecto, USO afirmó que el sindicato “ha sido informado por algunos trabajadores de que el único propósito de estos delegados de CC OO es asustar a los trabajadores, atemorizarlos y perseguirlos, para que no ejerzan su derecho al voto en asamblea de trabajadores y nos den a todos y cada uno de los compañeros que pertenecemos a la empresa la oportunidad de hacerles cuantas preguntas y respuestas sean necesarias sobre lo que está ocurriendo”.

La central asevera en este sentido que “todos somos la empresa y tenemos derecho a convocar al comité de empresa, con su presidente a la cabeza, en asamblea de trabajadores, para que nos den respuestas”, según “se recoge en el artículo 49 del convenio de Algesa”.

Conflicto
Como informó este diario, estas afirmaciones tienen su origen en la denuncia planteada el pasado sábado, 22 de agosto, por parte de USO, en la que se aseguraba que se habían producido “contrataciones a dedo y sin ningún criterio, de la mano de la empresa Algesa y el comité de empresa”.

En concreto, en aquel momento, USO aseguró que “se presume que ha habido una reunión con delegados sindicales del comité de empresa en la firma para tratar con la dirección de la misma el propósito exclusivo de que se contrataran a familiares directos de los delegados”.

“Lo grave de esta situación”, añadieron entonces, “no son las propias contrataciones en sí e incluso decimos que no estamos en contra de éstas personas o familiares, pero lo que si está claro es que para esas fechas ya había un plan de contratación”. Por tanto, “hay trabajadores que se han quedado fuera, llevando tiempo haciendo bajas, sustituciones y vacaciones, con una continuidad de unos cuantos años en la empresa” y, hasta entonces, “siempre se había contado con estas personas, por su valía, madres y padres de familia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN