España

La figura de Kim Dae-jung une a las Coreas tras meses de fricciones

Una delegación norcoreana de seis miembros rindió ayer honores en Seúl al fallecido ex presidente surcoreano Kim Dae-jung, un nuevo signo de acercamiento entre las dos Coreas que llega tras muchos meses de intensas fricciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ofrenda floral en el altar instalado en memoria de Kim Dae-jung. -
Una delegación norcoreana de seis miembros rindió ayer honores en Seúl al fallecido ex presidente surcoreano Kim Dae-jung, un nuevo signo de acercamiento entre las dos Coreas que llega tras muchos meses de intensas fricciones.

Ayer el régimen comunista normalizó el paso de trabajadores surcoreanos y el tráfico ferroviario en la frontera, limitado desde diciembre, en coincidencia con la visita de la misión norcoreana, que está presidida por Kim Ki-nam, secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores.

Nada más llegar a Seúl, la delegación se trasladó a la Asamblea Nacional, donde se expone el cuerpo de Kim Dae-jung, ante el que colocó una enorme corona de flores “en memoria del ex presidente”, considerado un símbolo de la reconciliación entre las dos Coreas.

Su viaje, de dos días, es considerado una oportunidad para el diálogo entre los dos países, cuyas tensiones del último año han comenzado a disminuir con medidas como la liberación por parte de Pyongyang de un trabajador surcoreano detenido en marzo.

Los gestos conciliadores se han sucedido esta semana por parte de Corea del Norte, como el anuncio ayer de la reapertura del canal de comunicación telefónico de Panmunjom, cerrado también desde diciembre.

Esta es la primera visita de una delegación de Corea del Norte al país vecino para transmitir sus condolencias por un fallecimiento desde 2001, cuando otra misión viajó un día con motivo de la muerte del fundador de la empresa Hyundai, Chung Ju-yung, y regresó a Pyongyang.

La decisión de que los seis norcoreanos pasaran la noche en Seúl despertó las especulaciones sobre la posibilidad de que mantengan conversaciones de alto nivel con el ministro de Unificación surcoreano, Hyun In-taek, según la agencia local Yonhap.

No obstante, el portavoz de ese Ministerio aseguró que la delegación norcoreana se marchará hoy sábado y que no se había programado ningún otro itinerario para sus miembros.

El funeral de Kim Dae-jung, presidente de Corea del Sur entre 1998 y 2003 y Premio Nobel de la Paz en 2000 por su política de reconciliación hacia el Norte, es el segundo con carácter de Estado que celebra Corea del Sur tras el organizado para el presidente asesinado Park Chung-hee en 1979.

El ex presidente Kim Dae-jung fue una de las figuras más importantes de la democracia surcoreana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN