Arcos

150 mayores piden al Gobierno un giro en su política de pensiones

La manifestación de Arcos exigió además de pensiones "dignas", mayor calidad de la contratación y la ruptura de la brecha salarial entre hombres y mujeres

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

Manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos.

La manifestación de la Marea de Pensionistas de Arcos logró su objetivo de reunir a un buen puñado de mayores indignados con sus pensiones, la precariedad laboral y el incierto futuro que se cierne para las nuevas generaciones. Estos son sus argumentos para protestar ante la considerada como una política que tambalea los cimientos del estado del bienestar, de lo que culpan en gran medida al Gobierno de la nación. En nombre de los pensionistas de Arcos, Juan de Dios Barrera llegó a explicar que “se ha perdido el respeto al trabajador”.

Asimismo, apuntaba a las malas expectativas de la juventud para encontrar un empleo y cómo la clase trabajadora soporta el peso de una crisis marcada por la pérdida de poder adquisitivo mientras que el Estado sigue utilizando los recursos para, por ejemplo, continuar apoyando a la banca y a las grandes empresas.  

En esta ocasión, la manifestación partió del Paseo de Andalucía para recorrer las calles Boliches y Corredera y acabar en el mismo lugar de su salida, donde se leyó un manifiesto en el que se expresaron las reivindicaciones ya conocidas pero en las que, además, figuraba cómo los partidos políticos han cambiado sus estrategias durante los últimos días como respuesta a las movilizaciones llevadas a cabo por los pensionistas en todo el territorio nacional. El manifiesto también refleja el deseo de los mayores de seguir, e incluso de aumentar, las protestas en demanda de la derogación de las reformas laborales de los últimos gobiernos de la nación, al tiempo de reclamar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones públicas, rechazando en este sentido “el ridículo” aumento del 0,25 por ciento que el Gobierno del PP está aplicando sobre las pensiones.

Algunos partidos expresaron su apoyo a los pensionistas, entre ellos Arcos en Común e Izquierda Unida. Susana Pérez añadía a las conocidas demandas, la brecha salarial que existe hoy por hoy entre los hombres y las mujeres. Miguel Ángel Ortega hacía un llamamiento desde IU a los jóvenes para que se sumen a futuras protestas, ya que la juventud brilló por su ausencia en la manifestación del pasado sábado.  

Como socialista y alcalde de Arcos, Isidoro Gambín también participó en la manifestación junto a varios de los concejales de su equipo de Gobierno.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN