Sevilla

El conflicto del taxi y los VTC vuelve a planear sobre la Feria

Habrá un paro desde las 10.00 a las 13.00 horas de este viernes, así como una marcha desde la estación ferroviaria de Santa Justa hasta la Plaza Nueva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protestas de taxistas. -

El conflicto entre el taxi y los vehículos de transporte concertado (VTC) vuelve a planear sobre la Feria de Sevilla, con los primeros protestando ante la pasividad ante la actividad de los segundos y éstos abogando por la “convivencia” con los antecedentes del año pasado aún en investigación judicial. 

Así, las principales asociaciones del sector del taxi de Sevilla (Unión Sevillana, Solidaridad Hispalense y Élite Taxi Sevilla) han convocado para este viernes un nuevo paro de tres horas y una manifestación, de nuevo para reclamar al Ayuntamiento soluciones a una serie de aspectos entre los que figura la “falta de control y pasividad” ante la actividad de los VTC. 

La convocatoria incluye un paro desde las 10 a las 13,00 horas de este viernes y una marcha desde la estación ferroviaria de Santa Justa hasta la Plaza Nueva. 

Ante esta convocatoria, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera (PSOE), ha afirmado que “no es el día ni el momento para ir haciendo concentraciones” y ha hecho un llamamiento para cumplir “entre todos” las normas con el objetivo de poder tener “una feria tranquila” y para que “el esfuerzo de la Policía Local sea para otros temas importante y no tenga que dedicarse también a esto”. “Cada uno en su sector y cumpliendo sus normas tiene su espacio”, ha recalcado. 

Ha señalado que, al principio, los taxistas iban a convocar una marcha y “fue pospuesta porque entendieron que no son días para ello ni favorece al sector, por lo que van a realizar una concentración en Santa Justa”. 

Ha explicado que detrás de esas movilizaciones “hay quejas sobre las actuaciones de la Policía Local”, pero el Ayuntamiento “tiene que realizar sus tareas de inspección y control”. También, ha mencionado que las acciones de los taxistas responden a “ciertos temas que tienen un retraso administrativo por la escasez de personal por la tasa de reposición cero”, algo ante lo que sí les da la razón.  

Sin embargo, ha insistido en que “no es el día ni el momento para ir haciendo concentraciones de manera periódica porque hay mucho que competir y ganar frente a las VTC, que están ganando terreno”. 

Ha indicado que los VTC tendrán una parada para la recogida de viajeros que hayan concertado el servicio previamente en la contraportada de la Feria de Abril. “Este año no iban a dejar de tenerla”, aunque les ha pedido que “se adecuen también a la normativa para evitar conflictos con el taxi”. 

Por su parte, La Unión Nacional de Autoturismos (Unauto), que agrupa al sector de los conductores de VTC, tras mantener una reunión con el Ayuntamiento para la Feria, ha abogado por una “convivencia ordenada y competencia leal”.

 

Metro ofrece servicio ininterrumpido en Feria

Metro de Sevilla iniciará el servicio especial de Feria de Abril este próximo sábado, 14 de abril, a las 7.30 horas ofreciendo un servicio ininterrumpido hasta las 23.00 horas del día 22. Así, el día 21, tras los fuegos artificiales que clausuran la feria, el metro funcionará durante toda la noche y los usuarios dispondrán de servicio de transporte hasta el domingo 22 a las 23.00 horas.

 

Renfe oferta 17.000 plazas para venir a la Feria

Renfe ha programado un dispositivo especial de refuerzo en trenes de AVE con un incremento de 17.000 plazas para viajar a Sevilla durante la Feria de Abril. En concreto, desde este viernes hasta el 22 de abril se añadirán 17.000 plazas a la oferta habitual de trenes que unen la capital hispalense con Madrid y Barcelona. Renfe ha explicado que de todas ellas 10.500 plazas corresponden al AVE Madrid-Sevilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN