Sevilla

Los empresarios de Cartuja piden un plan estratégico para 25 años

Beltrán Calvo reclama en su entrevista en Ondaluz Sevilla que se revise el proyecto de atracción de multinacionales y critica el deterior del parque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente del Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC), Beltrán Calvo, ha manifestado la necesidad de disponer de un Plan Estratégico “a 25 años” que permita al parque tecnológico seguir creciendo pero “de forma planificada”. En una entrevista concedida al programa Citas con la Actualidad de Ondaluz Sevilla TV, Calvo reconoce que “en estos 25 años Cartuja ha tenido un crecimiento natural muy potente pero que no era el diseñado en el proyecto Cartuja’93, que preveía la implantación de grandes multinacionales y 3.000 investigadores de muy alto nivel”. “Ahora no es así”, afirma Calvo lamentando que las multinacionales que estuvieron presentes en la Exposición Universal del 92 “se marcharon”.

Los empresarios consideran que ha llegado el momento de revisar aquel plan para “viendo la realidad de hoy, diga hacia dónde se debe ir porque podemos tener uno de los mejores parques científicos y tecnológicos a nivel mundial”.

En opinión de Beltrán Calvo, “la Isla no está colapsada, va a seguir creciendo” y ése debe ser un proceso diseñado por las administraciones “liderado por el Ayuntamiento, el alcalde y con el apoyo de la  Junta de Andalucía” y así se lo hicieron al primer edil de la ciudad hace una semana durante la asamblea anual del CEC.

Imagen incongruente

El presidente de los empresarios de Cartuja defiende la “imagen potente” que tiene el PCT Cartuja donde, junto al nuevo auditorio de la SGAE, el pabellón de la Navegación o el monasterio de la Cartuja, subraya que están “los mejores edificios de oficinas de Sevilla”, pero se queja  de la dejadez de “determinados espacios públicos que no están mantenidos y es una incongruencia”.

Por eso Beltrán Calvo propone un “sub-plan a cinco años y que se arregle lo más inmediato. Los jaramagos, las farolas y las aceras, yo diría que eso debería estar el año que viene”.

Según describe, “la iluminación se diseñó para la Expo, sigue siendo la misma, está muy anticuada, muy deteriorada, no está mantenida, es incluso peligrosa porque la base de las farolas alguna está podrida y con el temporal ya se ha caído alguna”.

Sin presión ciudadana

Esa falta de mantenimiento es, según Calvo, fruto de la ausencia de presión ciudadana porque “si en Nervión o Los Remedios por el temporal se cae una farola y se ve que la gran mayoría de las farolas tienen ese peligro, inmediatamente se arreglarían.  Eso está ocurriendo en la Cartuja y no hay ese plan, seguramente porque como lo que hay son personas dentro de empresas…en un barrio son ciudadanos que inmediatamente provocarían  una presión, esa presión no se está haciendo en Cartuja y por eso probablemente los ayuntamientos no priorizan”.

No obstante, el presidente del CEC reconoce que “el mensaje ha calado, las administraciones están concienciadas, pero una vez que sabes que hay un problema y que es interesante arreglar el problema hay que arreglarlo y eso requiere partidas económicas y ya empiezan a… pero que se va a arreglar estamos seguros lo único que esperamos que no sean otros 25 años”.

Según Calvo, “la atención del Ayuntamiento a la Isla va mejorando, en el XXV Aniversario se han hecho cosas que han sido de pintura y de poco más, pero se van haciendo cosas. Luego la dinámica va cambiando, las cosas van a seguir mejorando pero no creemos que la velocidad sea la adecuada”.

De la inmediatez al largo plazo

El presidente del CEC opina que “las soluciones puntuales como la lanzadera, si el que la tiene que coger ve que no le merece más la pena que coger su coche, seguirá cogiendo el coche”.

Beltrán Calvo apuesta porque las administraciones pasen “de los problemas de la inmediatez a una visión a más largo plazo” para diseñar las soluciones.
 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN