Málaga

El Pleno rechaza declarar el Centro exclusivamente zona turista

También ha salido adelante instar al equipo de gobierno a que se adopten medidas "urgentes" para impedir la expulsión de residentes de casco histórico de ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CALLE DEL CENTRO HISTÓRICO. -
  • También ha salido adelante instar al equipo de gobierno a que se adopten medidas "urgentes" para impedir la expulsión de residentes de casco histórico

El modelo del centro de Málaga ha tenido protagonismo en el Pleno de la ciudad, que ha aprobado de sendas mociones de Málaga para la Gente y Málaga Ahora el que el Ayuntamiento muestre el apoyo a los vecinos del centro histórico y ha rechazado que la zona sea considerada exlclusivamente como comercial y turística.

También ha salido adelante, con 27 votos a favor y tres abstenciones, instar al equipo de gobierno a que se adopten medidas "urgentes" para impedir la expulsión de residentes del centro histórico; además de que se ponga en marcha todos los instrumentos reguladores con los que cuenta y están paralizados, en particular las Zona Acústicamente Saturada y la revisión del Pepri centro, paralizado desde 2014.

Por su parte, de la iniciativa de Málaga Ahora se ha rechazado el punto en el que se pedía estudiar una tasa turística, pero ha salido adelante, entre otros, que el que el Ayuntamiento rechace llevar a cabo una modificación específica del Plan General de Ordenación Urbana en cuanto a la zonificación del centro histórico considerado residencial.

El portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, ha lamentado "los problemas" que sufren los vecinos del centro y ha criticado la "explotación intensiva de usos de bares de copas, de usos turísticos y del turismo 'low cost'". "El centro es un parque temático de bares de copas y de la hostelería", lo que es un "modelo que beneficia a unos pocos y crea problemas para muchos". "Hay un conflicto de intereses y hay que buscar medidas para que sea compatible".

En iguales términos se ha referido la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, que ha añadido que "rehabilitar el centro es dar vida y eso necesitamos, y para eso hemos pagado muchos impuestos". "Los vecinos tienen todo el derecho a no ser expulsados", pidiendo, en cuanto al ruido "que no basta con frenar el aumento del ruido, hay que reducirlo con medidas de verdad".

"Nosotros compartimos que queremos el centro vivo, donde haya personas con sentimientos de pertenencia, que redistribuya la riqueza de todos, que sea de Málaga y para Málaga, pero no que nos roben el centro", ha concluido.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha dicho alegrarse de que "se hable de la transformación del centro, como un claro ejemplo de la buena gestión del alcalde, Francisco de la Torre, en estos 20 años". Así, ha abogado por el equilibrio entre la hostelería y los vecinos y ha dicho que esas medidas equilibradas sólo las propone, frente a los extremos de los grupos, el equipo de gobierno.

El concejal del PSOE Sergio Brenes ha recordado que el centro "es otra zona más donde hay residentes, comerciantes y turistas...", y, por eso "necesitamos reconocer ese mix" que, realmente, "existe".

"En el PP confunden dos cuestiones: una cosa es la ciudad de los museos y otra es tener una ciudad museo. Eso es distinto, y una ciudad museo va en contra de ciudad habitable", ha advertido.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, ha dicho no votar a favor de la medida porque "tras reunirnos con hosteleros y vecinos a ninguna parte le gusta el acuerdo", reclamando, para poner una solución al problema, que todos los actores se sienten en la mesa. Ha dicho que esta ciudad vive "mayoritariamente" del turismo, por lo que hay que "tener cuidado con romper la fuente de ingresos de esta ciudad".

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN