Jaén

El Consistorio equipara las ayudas a las parejas de hecho

El PSOE denuncia la “alarmante subida” de la presión fiscal desde 2011

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La viceportavoz del PSOE, Mercedes Gámez,ayer -
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de jaén aprobó ayer la equiparación de ayudas sociales con las parejas de hecho, es decir, que las inscripciones de parejas de hecho tendrán a partir de ahora las mismas posibilidades y beneficios que están recogidos en el convenio colectivo municipal para un matrimonio. Además, se ha modificado otro apartado del convenio para que los trabajadores municipales que tengan que cuidar de un familiar por enfermedad grave puedan disponer de un permiso de 15 días retribuido y también distribuirlo en los días que se precisen. También se dio luz verde, a expensas de su aprobación en el Pleno municipal de este mes, a las indemnizaciones por jubilaciones anticipadas, donde ha quedado establecido desde el 1 de enero de 2018 que cualquier trabajador municipal al que le quede uno o dos años para llegar a la edad legal de jubilación, pueda acogerse a una jubilación anticipada y así el Ayuntamiento le indemnice con cantidades que oscilan desde los 7.000 euros, si al empleado le queda un año para la jubilación, hasta los 17.000 euros si le quedan dos años. Tras la Comisión de Hacienda, la viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Jaén, Mercedes Gámez, criticó que el gobierno local (PP), desde 2011, haya subido la presión fiscal en la ciudad “hasta límites alarmantes”. Gámez instó al alcalde, Javier Márquez (PP), que cuente la verdad cuando asegura que este año no se subirán los impuestos a los vecinos. “Claro que no los suben, porque desde 2011 la presión fiscal y el aumento de tasas y precios públicos a la que ha sometido el PP a los bolsillos de los vecinos ha llegado a su límite máximo”, indicó la edil socialista. Y apuntó que desde 2012 y hasta 2016 el PP ha subido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta en cuatro ocasiones, con un incremento global del 25%. “Uno de los incrementos más grandes se produjo justo un mes después de las elecciones municipales de 2015. El PP esperó a que los jienenses hubieran votado para aplicar una nueva subida del IBI de once puntos”. Y destacó que en los últimos 20 años no se había subido el Impuesto de Vehículos “hasta que llegó Javier Márquez a la Alcaldía, cuando se aprobó una subida del 19 por ciento”, señaló la edil.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN