Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El PSOE de Cádiz exige al Gobierno que medie para parar los despidos

Araceli Maese, Miriam Alconchel y Noelia Ruiz visitan a la plantilla y les trasladan su solidaridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de las representantes socialistas. -

Una representación de diputadas del Congreso y del Parlamento andaluz ha acudido esta mañana a solidarizarse en nombre del PSOE de Cádiz con los trabajadores de la Base de Rota encerrados en el Castillo de Luna como medida de protesta ante la cascada de despidos que se viene produciendo en la concesionaria del aeropuerto Louis Berger.

La secretaria de Organización, Araceli Maese, ha reprochado al delegado del Gobierno andaluz, Antonio Sanz, que haya querido minimizar el problema y lo circunscriba a un conflicto laboral cuando “la situación arrastra desde hace más de un año, hace un año que estuvimos con vosotros aquí viendo venir la situación de abandono” y “el Gobierno tiene que intervenir pues está dejando en la estacada a los ciudadanos españoles que trabajan en la Base a los que están pisoteando sus derechos mientras se mantiene impasible”.

“Una vez más el PP mira para otro lado”, ha reprochado Maese que ha instado a los populares a “no solo votar en las cámaras sino pegarle un tirón de orejas al Gobierno que no está sabiendo resolver este conflicto”. “Dónde esta ese PP que vota que sí en los parlamentos y en las cámaras y después cuando tiene que trabajar por los derechos se pone de perfil”, se ha preguntado, al tiempo que ha advertido de que “este no es el único conflicto del Gobierno del PP en esta provincia y claro que hay que politizar este tema porque si no muere en Rota y los trabajadores se merecen la implicación de toda las administraciones”. Maese ha destacado el apoyo en la medida de sus posibilidades de la Diputación y la Alcaldía, además de la Junta, “pero quien tiene la competencia es el Gobierno, el Ministerio de Defensa”.

La diputada por la provincia de Cádiz, Miriam Alconchel, ha recordado que el Ejecutivo central tiene ya un mandato ejecutivo de la cámara baja, aprobado por unanimidad, para que intervenga ante los excesos laborales que las empresas concesionarias estadounidenses están cometiendo dentro de la Base militar de Rota. Alconchel ha asegurado que “se trata de un ataque a la soberanía ante un Gobierno que está haciendo dejación de funciones” y es asimismo “un desprecio hacia los habitantes de Rota, hacia las familias que hoy en lugar de estar festejando las navidades han tenido que encerrarse para llamar la atención sobre el drama que vienen padeciendo”. “Pues seremos de nuevo altavoces de vuestras reivindicaciones”, ha resaltado rememorando las numerosas iniciativas que el PSOE ha llevado al Congreso, al Parlamento andaluz, Diputación y ayuntamiento. 

La portavoz adjunta de Defensa ha insistido en que además de vulnerar  derechos constitucionales como el de la huelga, “no se están cumpliendo las ratios en las plantillas norteamericanas y españolas y se está permitiendo que todo esto vaya a más con la externalización de servicios que está llevando a cabo la marina norteamericana”. La diputada socialista ha recriminado la actitud pasiva del Gobierno del PP ante “los despidos, la suspensión de la negociación colectiva, las amenazas de nuevos despidos si no se aceptan las condiciones laborales más perjudiciales para los trabajadores o las campañas para desacreditarlos”. “Ya lo dijimos cuando la Justicia declaró improcedentes los primeros despidos de la empresa Louis Berger y el Gobierno ni siquiera se pronunció, dando carta blanca para los que han venido después” ha dicho asegurando que el PSOE va a insistir en la denuncia.   

El PSOE de Cádiz ha querido así escenificar el apoyo político y social hacia los trabajadores en Rota, con su alcalde Javier Ruiz Arana al frente, quien hoy también se ha dirigido a la plantilla congregada allí para manifestarles su “admiración ante el paso dado en defensa de sus derechos en una movilización que es muy importante para dar visibilidad a sus reivindicaciones fuera del ámbito local”. Confía en que “la empresa se avenga a razones, vuelva a la normalidad y atienda a la negociación para que se readmita a quienes han perdido sus puestos de trabajo”. En este sentido, ha agradecido la presencia de Maese, Alconchel y la portavoz de economía en el parlamento andaluz, Noelia Ruiz, por comprometerse a seguir elevando nuevas iniciativas para presionar al Ejecutivo de Rajoy y que reaccione ante el incumplimiento del convenio bilateral por parte de la Administración Norteamericana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN