Sevilla

Vecinos y consumidores proponen “condicionar” la gratuidad de Tussam

Consideran que la gratuidad universal del transporte a menores de 12 años acordada entre el PSOE y Cs debería estar condicionada o “asociada" al nivel de renta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El vicepresidente de la Federación de Consumidores en Acción (Facua) en Sevilla, Jordi Castilla, y representantes vecinales de Alfalfa, Pajaritos y Los Remedios, consideran que la gratuidad universal del transporte urbano para menores de 12 años acordada entre el PSOE y Ciudadanos debería ser una medida condicionada o “asociada” al nivel de renta de la unidad familiar del menor.

Durante el programa A Debate de Ondaluz Sevilla TV de este martes, Castilla llegó a tachar de “populista” dicha iniciativa porque, en su opinión “está bien que lo pague el que lo pueda pagar pero no nos parece bien que sea demasiado caro para aquel que no lo puede pagar”.  Tanto el representante de Facua como los de las asociaciones de vecinos de Alfalfa, Los Pajaritos y Los Remedios coincidieron en subrayar la desigualdad que puede suponer facilitarle esa gratuidad “a un chaval cuya familia tiene una capacidad de renta de 3.000 o 4.000 euros y no a uno de 13 con ingresos familiares de 300”.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos Tres Barrios, Salvador Muñiz, reconoció que el servicio de transporte público en Sevilla “no es caro” pero defendió la necesidad de establecer algún tipo de bono familiar sujeto de determinadas condiciones económicas, pero “gratis no” porque, según dijo “vivir gratis en Sevilla no se puede vivir y hay quien vive gratis en todos los aspectos.”

La falta de equipamientos sociales y educativos públicos en Los Remedios,  la persistencia del botellón en este barrio o en el Centro a pesar de los dispositivos policiales de las últimas semanas, así como la proliferación de apartamentos turísticos ilegales con los consecuentes problemas de convivencia entre vecinos, fueron otros de los asuntos tratados en la mesa de debate.

Y una vez más el presidente de la asociación de vecinos Tres Barrios, correspondiente al barrio más pobre de España, Los Pajaritos, volvió a denunciar que “la Junta no es capaz de ponerse de acuerdo con el Ayuntamiento, que es el partido socialista, -puntualizó-, para el Plan Integral de Tres Barrios, que llevamos 14 años. El Ayuntamiento trata de aportar todo lo aportable, la Junta no. Muy buenas palabritas pero esas plabritas se las lleva el viento”.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN