Campo de Gibraltar

Gibraltareños podrán generar energía renovable y venderla a la red

Este cambio en la ley, que se produce tras la aprobación de la directiva de GEA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno ha hecho pública hoy una Propuesta de Ley para enmendar la Ley sobre la Compañía Eléctrica de Gibraltar (Gibraltar Electricity Authority Act) y permitir por primera vez que los clientes particulares de la Compañía Eléctrica de Gibraltar (Gibraltar Electricity Authority, GEA) puedan alimentar la red con la electricidad generada en sus hogares a través de fuentes renovables.

Este cambio en la ley, que se produce tras la aprobación de la directiva de GEA a principios de esta semana, tiene como objetivo fomentar la micro-generación de energía renovable en los hogares.

Los clientes que instalen este tipo de equipamiento podrán suscribir un acuerdo de alimentación con la GEA mediante el cual la electricidad generada por ellos e introducida en la red será abonada en su factura eléctrica.

El Ministro responsable de Medio Ambiente y Energía, John Cortés, comentó: “Nuestra red eléctrica está mejorando a gran velocidad y tiene ahora la capacidad de alimentarse de la energía producida por los clientes. Una vez haya sido aprobada por el Parlamento, esta enmienda de la ley permitirá que los consumidores particulares actúen también como productores, obteniendo crédito eléctrico a cambio de la energía que suministren. Esto resultará en ahorros para los clientes y también en una reducción de las emisiones y la huella de carbono de Gibraltar. Junto con la nueva central eléctrica de gas que entrará en funcionamiento el próximo año y otras iniciativas planeadas, estamos cambiando por completo la naturaleza de la generación de electricidad en Gibraltar para orientarla hacia un futuro más limpio y sano, que ahora podrá contar con la participación potencial de numerosos ciudadanos particulares. Hemos realizado un progreso notable en tan solo seis años”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN