Cádiz

"Estamos acostumbradas a recibir estos retos"

Ana López Segovia , de 'Las NIñas de Cádiz' se muestra "nerviosa" aunque consciente que "nuestra vida es un embolao" al hablar sobre el Pregón de Carnaval

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Es una responsabilidad grande pero estamos acostumbradas a recibir estos retos”. Así de decidida se mostró, en el programa Cuaderno de Bitácoras de Ondaluz tv,  la actriz, Ana López Segovia, miembro de la compañía 'Las Niñas de Cádiz' al hablar con el periodista Fernando Santiago sobre su próxima misión: ser pregonera, junto a Rocío Segovia, Alejandra López y Teresa Quintero, del Carnaval de Cádiz 2018.

“Vamos a estar muy nerviosas y muy emocionadas pero estamos acostumbradas porque en general nuestra vida es un embolao”, admitió la pregonera.

López Segovia habla desde la experiencia de haber protagonizado ya un pregón de similares características, el dedicado al Dios Momo, que ella hizo como 'Diosa Momá' en 2013 y tuvo un gran éxito.

De aquella experiencia mantendrán la sencillez, “ no queremos hacer un espectáculo que no tenga nada que ver con el Carnaval de Cádiz”. En ese sentido, López Segovia adelantó que el elemento fundamental será la copla porque la considera el elemento distintivo de esta fiesta gaditana. No faltarán los cuplés, el pasodoble, algún popurrit,  y romancero que es lo que saben hacer.  “Pero hay que hacer honor al nombramiento, e internar ornamentarlo y darle más empaque y más peso” en comparación con el pregón del Dios Momo.

En cuanto a sus referentes, la actriz repasó los pregones que más le han marcado “por su sencillez” como el de Carlos Cano y Antonio Burgos, Jorge Drexler o Javier Ruibal. “Lo fundamental para hacer un buen pregón es querer a Cádiz”.

A partir de ahí “hay tantas maneras de entender el Carnaval como personas hay en Cádiz”, por lo que López Segovia augura que van a ser coherentes con la trayectoria de 'Las Niñas de Cádiz',  aunque no se cierran en el proceso creativo para crear un pregón desde cero y no “un amalgama de buenas voluntades”, al preguntarle Santiago por la inclusión de colaboradores, ya que reconoce que “es difícil rellenar dos horas. Es un marronazo”.

Por eso, la pregonera lo tiene claro: “Cada vez que te subes al escenario sabes que hay gente que va a juzgarte y a comparar con otras cosas que has hecho”, así que “vamos a asumirlo con profesionalidad y sabiendo que podemos equivocarnos”. 

Sin embargo, considera que el encargo del pregón les supone “más pros que contras de aquí a Pekín”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN