Marbella

PSOE pide explicaciones en el envenenamiento de perros

Exigen al equipo de Gobierno que dé la cara ante los vecinos de Nueva Andalucía y les explique qué está pasando con los casos de envenenamientos de perros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PARQUE ENVENENAMIENTOS -

 El concejal portavoz del Grupo Municipal Socialista Manuel García ha exigido hoy al equipo de Gobierno que dé la cara ante los vecinos de Nueva Andalucía y les explique “qué está pasando con los casos de envenenamientos de perros”.

Del mismo modo, anunció que, de no dar explicaciones “urgentes, claras y convincentes”, el PSOE pedirá la comparecencia del edil de Sanidad, Carlos Alcalá, en el próximo pleno.

García visitó ayer la zona donde se está produciendo el envenenamiento de perros, junto con el ex alcalde y también concejal José Bernal. Ambos pudieron constatar la preocupación que existe entre los vecinos de Nueva Andalucía.

Manuel García señaló que, en redes sociales, esas que “tanto le gustan al Partido Popular”, se habla de nuevos casos de envenenamientos, de que incluso el pesticida lo habría utilizado el propio Ayuntamiento para el tratamiento de malezas o, incluso, de que se han producido casos en otras zonas del término municipal.

“Desde el Grupo Municipal Socialista entendemos que, para atajar rumores, Carlos Alcalá tiene que dar una respuesta clara y sin ambigüedades”, declaró García y añadió que esta respuesta “no puede ser echar balones fuera y decir que el Ayuntamiento no tiene nada que ver”.

Además, se da la situación preocupante de que “muchos vecinos están culpando al Ayuntamiento de lo que está pasando, por lo que es urgente aclarar si esto es así y darles toda la información”.

“El concejal está en la obligación de asegurar al cien por cien que no hay peligro de envenenamiento en los parques, lugar transitado por animales y de encuentro de niños”, señaló García y añadió que esto contribuiría a acabar con el pánico creado.

Hasta ahora, apuntó el concejal, “hemos sido tolerantes con la incapacidad manifiesta de Carlos Alcalá para gestionar, pero consideramos que cuando se trata de problemas que pueden tener consecuencias graves para la salud, deben tomarse medidas urgentes”, dijo.

La preocupación de los vecinos va en aumento, ya que a día de hoy no tienen información fiable de cuántos perros han muerto por envenenamiento, o si esta circunstancia se está produciendo en otras zonas del término municipal. De ahí que haya exigido “explicaciones y, sobre todo, que se tomen medidas que den tranquilidad a los vecinos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN