Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Si los inversores no vienen a La Isla, La Isla irá a los inversores

Una Oficina de Captación de Inversiones delimitará lo que la ciudad puede ofrecer y una campaña comercial se dirigirá a emprendedores y empresas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El equipo municipal de Gobierno tiene intención de crear una Oficina de Captación de Inversiones, convencido de que la ciudad ofrece atractivos de muchos tipos que pueden hacer posible la llegada de dinero del exterior.

Es uno de los anuncios que hizo la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, en la comparecencia pública que tuvo lugar este jueves con motivo del inicio del curso político en la que abordó las políticas y proyectos del equipo de gobierno bipartito para los dos próximos años.

"San Fernando tiene mucho que ofrecer, puede planificar y convertirse en una ciudad de oportunidades. Tenemos historia, patrimonio, espacios naturales, espacios históricos y tenemos que darle un orden para aquellas personas y empresas que quieran buscar un espacio donde desarrollarse y donde invertir y podemos darles en San Fernando el lugar apropiado".

Esa oficina va acompañada de un proyecto en el que se delimita lo que la ciudad puede ofrecer, "ordenarlo, regularlo, protocolizarlo y realizar una campaña comercial como ciudad para generar oportunidades".

Entre esas oportunidades están, obviamente las derivadas del uso de los terrenos militares de Camposoto donde se centra la punta de lanza del futuro turístico de la ciudad. A este respecto, la alcaldesa ha manifestado que se han retomado las conversaciones con el Ministerio de Defensa después del parón producido por la negativa municipal a aceptar un suelo insuficiente y afectado como proponían desde Madrid.

Independientemente de estos dos temas capitales, lo que hizo Cavada fue explicar la "hoja de ruta" para los próximos meses en los que se consolidarán importantes proyectos conforme al mapa diseñado por el equipo de gobierno para transformar la ciudad.

Tras recordar las numerosas actividades puestas en marcha durante los meses de verano en San Fernando, iniciativas que han generado dinamización y económica y empleo, subrayó las relacionadas con la conmemoración del 25 aniversario del fallecimiento de Camarón, como los conciertos de Arcángel o José Mercé, el espectáculo de Farruquito y familia, el I Concurso Nacional de Academias de Baile Flamenco 'Ciudad de San Fernando', el "Memorial Camarón de la Isla Flamenco", organizado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz y el Instituto Andaluz de Flamenco o el "éxito" de la Ruta Turística de Camarón, que "también ha llevado el nombre de la ciudad fuera de nuestras fronteras a través de espectáulos que otras ciudades le han dedicado como en Córdoba, Arcos o Jerez de la frontera".

Cavada, que valoró la consolidación de citas veraniegas como la Noche Blanca o las Noches del Castillo, dio especial relevancia a las actividades desarrolladas en la playa de Camposoto, como la celebrada el pasado fin de semana, el 'See You Sun' que congregó a más de 4.000 personas, "eventos que , junto a otros atractivos de la ciudad patrimoniales, históricos, culturales y medio ambientales consiguen dinamizar la ciudad y atraer visitantes". Por ello, hasta finales de año el equipo de gobierno seguirá trabajando para "continuar referenciando a San Fernando con eventos como el 24 de Septiembre, Halloween o la Navidad".

Además, continuará el Año Camarón con citas como el Congreso Internacional o los Premios Camarón de la Isla, así como la firma del convenio que dotará de financiación al futuro Museo Camarón.

Y según ha avanzado la regidora isleña, los meses venideros servirán paea "materializar inversiones muy importantes para la ciudad", anunciando que el próximo martes 5 de septiembre se adjudicarán contrataciones relevantes desde el punto de vista económico, social o eduactivo como la electrificación de Fadricas, la primera fase de reforma del Mercado Central o la ampliación del centro cívico de La Ardila. Además, y en colabración con otras administraciones públicas, verán también la luz otros proyectos como la transformación de la playa de Camposoto de la mano de la Junta de Andalucía y la intervención en la avenida Constitución, a través del Plan Invierte de Diputación.

Asimismo, de aquí a finales de este año habrá también "importantes avances" en relación a la Estrategia de Desarrollo Urbano DUSI, logrando dinamizar la zona Este de la ciudad y la actividad empresarial relacionada con el Parque Natural Bahía de Cádiz a través de las TIC's, la administración electrónica...lo que supone una Smart City.

Patricia Cavada se refirió también los innumerables trabajos realizados desde el área de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano para adecentar la ciudad, como el plan de mejora de firmes o intervenciones para mejorar la accesibilidad, "trabajos que se vienen realizando desde el principio de nuestro mandato, en constante diálogo con las asociaciones vecinales de la ciudad y la Federación, para  mejorar nuestras calles de forma integral sin que estemos en periodo de elecciones, como se ha venido haciendo hasta ahora".

Asimismo señaló la importancia de los primeros trabajos realizados en la fosa común del cementerio isleño conforme a la Ley de Memoria Democrática, ha avanzado la próxima finalización del I Plan de Igualdad del Ayuntamiento, así como la celebración de nuevas asambleas ciudadanas para los meses de octubre y noviembre, o la Mesa de Desarrollo Económico que se fechará también para estos meses.

En relación al desempleo, la alcaldesa de la ciudad ha asegurado que el objetivo es continuar bajando las cifras de desempleo porque, "a pesar de que los datos son mejores que la media provincial, no son coyunturales y vamos a una media de 1.000 empleos por año, no estamos satisfechos".

La alcaldesa isleña plantea los próximos meses como "otra etapa más de esta legislatura en la que vamos a consolidar y se verá un volumen importante de proyectos en marcha que transformarán la ciudad social, económica o urbanísticamente, siguiendo esa hoja de ruta diseñada por este equipo de gobierno de cómo debe estar esta ciudad. Cada acción supone un nuevo engranaje para ello", dijo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN