San Fernando

El discurso de hermanamiento con Algeciras se encargó a un escritor

Rodríguez lo justifica en que la alcaldesa representa a La Isla "y hay que estar a la altura" mientras que Loaiza ha pronunciado discursos "sonrojantes".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El PP de San Fernando ha exigido a la alcaldesa socialista, Patricia Cavada, que explique públicamente los motivos que le llevaron a pagar la redacción de un discurso, concretamente el que la propia Cavada ofreció el pasado 2 de junio en el Real Teatro de Las Cortes con ocasión del hermanamiento de la ciudad con Algeciras.

El total abonado por el Ayuntamiento por la elaboración del citado discurso, que apenas duró diez minutos, ha ascendido a la cantidad de 370 euros, una cantidad que se suma a lista de medidas totalmente arbitrarias, -“innecesarias y caprichosas”, afirman los populares- de las que está haciendo gala Patricia Cavada desde el comienzo del actual mandato corporativo.

“Es un disparate y una frivolidad que la alcaldesa de San Fernando pague, por primera vez en la historia democrática, con dinero público, a una tercera persona para que le escriba el discurso que va a pronunciar en un acto ordinario, como fue el del hermanamiento con Algeciras. Si Cavada no se encuentra con capacidad suficiente, o tiempo, para escribirse sus propios discursos, cuenta con personal suficientemente cualificado entre sus concejales, asesores y el propio personal del Ayuntamiento para hacer con garantías suficientes ese trabajo", dice el PP.

De la misma forma indica que "gastarse el dinero de todos en que le hagan un discurso resulta una excentricidad que las arcas municipales no pueden permitirse, tal y como queda constatado por el adelanto de la fecha del cobro del IBI. Si a la falta de liquidez que ya evidencia este gobierno le sumamos el sobrecoste generado por los caprichos de la alcaldesa, mucho nos tememos que vamos a sufrir más medidas paliativas de tan mala gestión del dinero público”.

Los 400.000 euros gastados por Patricia Cavada en adaptar el Museo Histórico Municipal en su nuevo -y temporal- despacho, una nevada artificial que derivó en fiasco, pagar a una empresa por seleccionar Villancicos, 18.000 euros en un Manual de Paisajismo, carteles de señalización innecesario, cambio de color de las farolas…son el ejemplo “del despropósito de gobierno que conforman el PSOE y los Andalucistas, y cuyas nefastas consecuencias estamos pagando ya todos los isleños”.

Representa a la ciudad

El delegado de Presidencia, Conrado Rodríguez, ha manifestado sobre el particular a preguntas de este periódico que esa cantidad "insignificante" es la que cuesta que San Fernando esté a la altura en un acto institucional que va a trraspasar las fronteras de la ciudad. Y de camino no se corre el riesgo de escuchar "los discursos sonrojantes" que ha ofrecido el anterior alcalde, José Loaiza, en momentos similares por no contar con la colaboración de especialistas en la materia.

Rodríguez ha manifestado que cuando habla la alcaldesa no lo hace Patricia Cavada a título particular, sino que lo hace "la representante de una ciudad de cien mil habitantes" y que lo que dice es el espejo de la propia ciudad. De esta forma, en aquellos casos en los que es preciso un especialista en la materia, aunque sea externo, se contrata porque es una inversión en la imagen pública de La Isla.

Como ejemplo, el delegado de Presidencia pone la decoración del Real Teatro de las Cortes en los actos institucionales de relevancia. "Nosotros no decimos qué flores hay que poner o cómo se decora el escenario. Se contrata una floristería y a un decorador que es el profesional que actúa en función del acto".

En este caso no se trataba de hacer un discurso "banal, sino con fondo cultural e histórico" en el que además se hablaba de dos ciudades a la vez. Y en caso como ese "hay que estar a la altura". Fue el biógrafo de Paco de Lucía, periodista y escritor Juan José Téllez, el encargado de escribirlo para la ocasión.

El delegado de Presidencia dice que ese es el concepto que tiene el PSOE de lo que es representar a la ciudad y añadió que el Partido Popular no es de la misma opinión como "se ha demostrado en algunos discursos sonrojantes del anterior alcalde, José Loaiza". Precisamente por no documentarse convenientemente.

Conrado Rodríguez manifestó que si esta es la oposición a la que alcanza el Partido Popular, "es que el PP está muy mal o la ciudad está muy bien". Y como la ciudad necesita seguir mejorando...

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN