Ronda

El Pleno aprueba subir la partida de Fiestas en 143.000 euros

La sesión ordinaria estuvo cargada de puntos de poca importancia. Se aprobó que en agosto no se celebre pleno.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PLENO -

La sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de julio contaba con catorce puntos en el orden del día. Entre ellos destacaba la modificación de crédito para el aumento de la partida de Fiestas en 143.000 euros. En otro de los puntos el equipo de gobierno aprobó la no celebración de pleno ordinario durante el mes de agosto. Aunque no se descartó la celebración de alguno de tipo extraordinario si la situación lo requiriese.

Los puntos dos y tres del orden del día fueron los primeros que suscitaron cierta polémica ya que los concejales del PP abandonaron el salón de plenos aludiendo que no tenían garantías jurídicas para intervenir en dichos puntos.

Los temas que trataban correspondían a la recuperación del camino rural de Charcolucero y del camino de Quejigal a Arriate.

El portavoz de APR, Antonio Marín Lara dijo que su grupo se abstendría en ambos puntos y que no entendía como el equipo de gobierno "en algunos temas parece Curro Romero y en otros son ustedes en Fandi" aludiendo a que para algunos temas pecaban de excesiva valentía y en otros de miedo.

Ambos puntos fueron aprobados con los votos afirmativos de los miembros del equipo de gobierno.

El siguiente punto de cierta importancia fue el cuarto donde se quería aprobar el expediente de modificación de crédito para aumentar la partida destinada a Fiestas. Desde el equipo de gobierno el delegado de Economía aludía a la falta de fondos para la organización de Fiestas para el resto del año.

Finalmente se aprobó aumentar la cantidad dedicada a Fiestas en 143.000 euros con los votos favorables también de la oposición.

El punto sexto trataba de una diferencia de interpretación del contrato que la empresa que realiza el transporte público en Ronda posee y que desde el Ayuntamiento piensan que al abrir el nuevo Hospital la empresa concesionaria debe cubrir este recorrido también. La empresa de transporte alude que al aumentar el kilometraje habría que modificar el contrato mientras que los servicios jurídicos del Ayuntamiento dicen que el servicio de transportes urbano del Ayuntamiento ya recibe compensación económica suficiente.

Por tanto el equipo de gobierno llevaba el tema a pleno para que sea el Consultivo el que resuelva el tema.

Desde la oposición el grupo APR considera que el tripartito es muy estricto a la hora de cumplir el contrato con esta empresa y tachó al equipo de gobierno de falta de previsión al firmar el contrato con la concesionaria.

Por parte del PP, Antonio Arenas, dijo que el transporte urbano ha sido muy beneficioso para Ronda y que realiza muy bien su trabajo y que su partido está de acuerdo que sea el Consejo Consultivo quien decida si hay que modificar el contrato.

El siguiente punto que causó algo de debate fue el noveno donde el equipo de gobierno pretendía ceder al Patronato de Recaudación el cobro de la tasa de mantenimiento del Cementerio.

El portavoz de APR dijo que "hay determinados impuestos que debería conservar el Ayuntamiento ya que para las personas es más impersonal que temas como los del cementerio les lleguen a través del Patronato de Recaudación".

Finalmente y para terminar la sesión llegaron los ruegos y preguntas donde hubo algo de polémica por parte de la portavoz del PP, María de la Paz Fernández que recriminó al concejal Álvaro Carreño que dos personas le habían parado por la calle para decirle que el delegado de Servicios Sociales les había autorizado pernoctar en locales municipales como uno de calle Espíritu Santo y otro en el Edifico del Mueble Rondeño. El concejal contestó que "no crea usted todos los rumores que oye por la calle y yo le digo que es todo falso".

Por parte del APR se hizo una propuesta interesante que consistía en entablar conversaciones con Unicaja para ver si es posible que el Ayuntamiento se haga con la propiedad de ciertas instalaciones de la entidad bancaria que serían beneficiosas para la ciudad. Marín Lara afirma que pronto Unicaja será absorvida por otra entidad y perderá su vinculación con Ronda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN