Ronda

Genalguacil participa en la Feria Internacional 'Art Marbella'

El municipio está presente en Art Marbella con un stand de unos 60 m 2 que está contando con una gran afluencia de público.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • GENALGUACIL -

Genalguacil está participando en la III edición de la prestigiosa feria internacional de arte
moderno y contemporáneo Art Marbella, que se celebra del 28 de julio al 3 de agosto en la
ciudad costasoleña.
En su corta trayectoria, Art Marbella ha logrado posicionarse como una de las citas
imprescindibles en el calendario del arte internacional, hasta el punto de que se ha convertido ya
en el principal referente en cuanto a ferias de arte en el sur de Europa. Muestra de ello es que la
pasada edición contó con la presencia de 120 coleccionistas, 47 galeristas y más de 12.000
amantes del arte provenientes de todo el mundo.
Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, ha resaltado la importancia que tiene para el
municipio el hecho de estar representado en este evento, en el que se está mostrando la amplia
oferta cultural que Genalguacil lleva ofreciendo y desarrollando desde hace más de dos décadas.
“La Costa del Sol es una zona de influencia económica directa para nuestra localidad, por lo que
realizar acciones promocionales en esta zona es fundamental para Genalguacil”, ha indicado
Herrera, que también ha querido añadir que se está aprovechando la ocasión para presentar
oficialmente la agenda de la Semana Cultural ‘Arte Vivo’ 2017, que se iniciará en el pueblo-
museo la próxima semana.
El municipio está presente en Art Marbella con un stand de unos 60 m 2  que está contando
con una gran afluencia de público. En este espacio se está mostrando parte de la colección
artística permanente de la que dispone Genalguacil, así como una buena selección de las obras
creadas por los numerosos artistas que han pasado por los Encuentros de Arte que se vienen
realizando en la localidad desde hace 23 años. Además, con el objetivo de sacar aún más
rendimiento del excelente marco que ofrece Art Marbella, se están organizando diferentes
visitas a Genalguacil para que parte del público que se congrega en este evento internacional:
artistas, galeristas,  art collectors  y, en definitiva, gente íntimamente ligada a los círculos del arte
y la cultura, tengan la posibilidad de conocer de primera mano la realidad y la original propuesta
del municipio, que desde hace tiempo está apostando firmemente por la atractiva conjugación
entre arte y naturaleza.
Por otro lado, en la jornada de ayer finalizó en Genalguacil EcoArtLab, un encuentro
internacional de arte contemporáneo y redes organizado por el grupo de investigación y
transferencia Ecosistema del Arte. A través de esta iniciativa, agentes activos de gran relevancia
en la comunicación online en castellano se han reunido en la localidad para reflexionar sobre
sus funciones dentro del sistema del arte contemporáneo, sobre las circunstancias en las que
actualmente se desenvuelve la comunicación del arte en la red y sobre las problemáticas,
necesidades y demandas que todos los actores implicados detectan en este contexto, así como
sobre las posibles vías de solución que contemplen pautas de comportamiento éticas y positivas.
El perfil de los participantes en EcoArtLab ha sido heterogéneo, de forma que todos los
espacios del arte contemporáneo han estado representados. De este modo, se ha incluido a
artistas, galeristas, agentes de mercado, gestores culturales de instituciones públicas y privadas,
miembros de espacios alternativos de difusión del arte,... como son:  Ana Velasco, María
Sánchez, Sabrina Amrani, Javier Díaz Guardiola, José Luis López Moral, Francisco Jaramillo,
Soledad Gómez Vílchez, Regina Pérez, Vanesa Cejudo, Araceli Corbo, Marta Pérez Ibáñez,
Isidro López Aparicio y Nuria García Arias, entre otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN