Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Algeciras aprueba la inclusión de pagos en el Fondo de Ordenación

En la sesión se da cuenta de la expulsión de Jiménez Izquierdo de ASSP y abandona el salón por no dejarla intervenir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno -

El Pleno Ordinario de la Corporación Municipal, reunido esta mañana bajo la presidencia del alcalde, José Ignacio Landaluce, ha aprobado y ha tomado conocimiento de varios asuntos, tras recordar el primer edil el Sitio de Algeciras que duró seis meses entre 1309 y 1310, dentro de la campaña de Reconquista sobre Al-Andalus que ejerció el rey Fernando VI, al tiempo que ha comunicado el pesar de la Corporación por el fallecimiento de Carmen Escobar –madre del exalcalde Juan Antonio Palacios-, el arquitecto Pedro Pérez Blanco y Antonio Collado –padre del funcionario Carlos Collado-.

Así, se ha tomado conocimiento oficial del informe de la Junta de Andalucía sobre las controversias suscitadas relativas a la portavocía de María José Jiménez Izquierdo tras la expulsión del Grupo Municipal Algeciras Sí Se Puede.

Este informe certifica que la mayoría de concejales de un grupo municipal puede cambiar la portavocía –como se había ejecutado anteriormente- y también puede expulsar de su grupo a un concejal, por lo que capacita a los otros dos integrantes de Algeciras Sí Se Puede a expulsar a María José Jiménez y que pase a ser concejal no adscrita. Así, en el próximo pleno, una vez hechas las comunicaciones pertinentes, se empezará a aplicar esta decisión, para lo que en la siguiente Junta de Portavoces se acordará la ordenación de los debates plenarios.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado –con el voto favorable de PP, PSOE e IU y las abstenciones de C’s, ASSP y Elena Abad- la liquidación definitiva de la Sociedad Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMUVIASA), empresa constructora sin actividad desde hace 6 años que ejecutó entre otras la Barriada del Arroz. Una vez finalizada la gestión con Unicaja para la quita y entrega de viviendas y garajes que quedaban pendientes, la deuda pendiente es de 4.300.000 euros.

Para asumirla, se ha alcanzado un acuerdo con el 95% de los deudores para que se pague en el plazo de 8 años. Entre estos, figuran el BBVA que financió la plaza, Vías y construcciones que asumió la construcción de los edificios o pequeños deudores que dieron una entrada para la compra de viviendas o garajes y que finalmente no consolidaron dichas operaciones.

Asimismo, se ha aprobado –con el voto favorable de PP; en contra de PSOE, ASSP, C’s e IU; y la abstención de Elena Abad- la solicitud del Fondo de Ordenación de 2017 en el que se han incluido como en años anteriores aquellas ejecuciones de las sentencias que se han dictado durante el presente curso político y otras deudas antiguas como liquidaciones de Grupo Ruiz, Recolte y el cementerio, los intereses definitivos de Urbaser y el pago de créditos de 3 millones de euros con Caja Inmaculada –hoy Ibercaja- de 2010 y de medio millón de euros con Santander de 2007.

Además, se ha dado luz verde –con el voto favorable de PP; en contra de PSOE, ASSP, C’s e IU; y la abstención de Elena Abad- a la adopción de préstamos con las entidades bancarias que determine el ICO para la financiación de los vencimientos de intereses de 2018 correspondientes a los planes de pago a proveedores de 2012 y 2014.

Mociones aprobadas
El pleno ha aprobado la primera parte de una moción presentada por Ciudadanos relativa a la redacción de unas ordenanzas municipales que regulen la circulación y estacionamiento de caravanas. Quedó sobre la mesa la segunda parte de la propuesta sobre la creación de una zona de estacionamiento, ya que, según se dijo, hay empresas interesadas en este proyecto.

También se aprobó la moción presentada por Algeciras si se puede sobre la reducción de tasas por prestación de servicios del cementerio municipal. El teniente de alcalde delegado de Hacienda, Luis Ángel Fernández informó que se está trabajando en este tema y que en septiembre se presentarán las nuevas tasas.

Asimismo, la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre la construcción de la sede del conservatorio “Paco de Lucía” ha sido aprobada por Unanimidad.

Abandono de Izquierdo
María José Jiménez Izquierdo, expulsada de ASSP y ahora en el grupo mixto, ha denunciado que en el Pleno de hoy, "de nuevo el alcalde Landaluce en contubernio con Podemos me ha impedido hablar incumpliendo el artículo 23 de la Constitución Española que reconoce mi derecho a la participación política como concejal no adscrita en las mismas condiciones de igualdad que el resto de los concejales".

"Al intentar exponer mi posición sobre la liquidación de EMUVIASA, que había sido consensuada con los colectivos de la Barriada del Arroz ayer por la tarde, y ante la negativa del alcalde, he abandonado el Pleno", señala.

"Había aceptado provisionalmente el hecho de pasar al grupo de no adscritos, y mientras no se resolviera este caso en la jurisdicción contencioso-administrativa (STS de 1 de mayo de 2002), deberían haberse respetado mis derechos de palabra y voto como concejal no adscrito (artículo 73.3 de la Ley de Bases de Régimen Local). Al menos así se lo señala también la Sentencia 169/2009 del Tribunal Constitucional de 9 de julio de 2009 que constaba en el Expediente de la Secretaria General del Ayuntamiento de Algeciras", explica.

"Y no creo necesario debatir en Junta de Portavoces sobre la situación o los derechos del Grupo no adscrito, o Grupo mixto, porque está previsto en el artículo 2.1 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Algeciras, que dice “los concejales a efectos de su actuación municipal en la Corporación, se constituirán en grupos, integrados por un mínimo de dos concejales”. Y en el artículo 3.2 “Los Concejales que durante el mandato de la Corporación causen baja en el grupo en el que inicialmente se hubieren integrado, bien por voluntad propia, bien por decisión de la mayoría de los integrantes del grupo, constituirán el Grupo Mixto", añade.

"Así que no hay nada más que hablar sobre este asunto. Pues hasta que nos modifique el actual Reglamento, al menos espero que el alcalde y el secretario lo cumplan, porque no respetan la Constitución y obvian las Sentencias del Tribunal Constitucional", concluye.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN