Jaén

Denuncian la precariedad de los bomberos en verano

En verano, la unidad básica de trabajo es de diez bomberos y un responsable de comunicaciones y lo recomendable es tener entre 14 y 16

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Matilde Cruz. -

El parque de bomberos afronta un año más el periodo estival con medios humanos “precarios”, ya que durante los meses de julio, agosto y septiembre las escuadras (unidad básica de trabajo) son de diez profesionales y un responsable de comunicaciones cuando “lo recomendable  es de 14 a 16”.

Así lo ha denunciado la edil socialista Matilde Cruz. “Están en precario y ellos mismos nos han trasladado el esfuerzo que están haciendo para atender dos servicios simultáneos con la profesionalidad que lo están haciendo. La temeridad del PP en este asunto es terrible”, dijo.

Entre los ejemplos de situaciones reales, los bomberos han reconocido  al PSOE que cubrir un solo servicio que requiera el uso de un vehículo autoescala y otro vehículo de apoyo implica que en el parque sólo quede un bombero disponible, o que haya servicios en los que bomberos rasos deban asumir el rol de cabo de forma temporal porque no hay mandos suficientes.

En cuanto a la convocatoria de 20 plazas ofertadas por el  Ayuntaminto “no se resolverá hasta el año que viene por lo que, un verano más afrontan una situación compleja de esta manera, con un alto riesgo de incendios y operaciones salida y retorno de tráfico”, reconoció Cruz.

Por ello, el PSOE pide que también se cubra la demanda de altos mandos que se necesitan.
Sobre el parque de bomberos, aseguró que funciona “gracias a la profesionalidad de los bomberos, que decentemente prestan un servicio como si no pasara nada a costa de su esfuerzo y sus descansos, dando la cara un día sí y otro también para que la gente tenga tranquilidad”.

Desde 2008 a la actualidad el parque ha perdido 28 plazas, pasando de los 84 efectivos de 2008 a los 56 de la actualidad.

Cruz lamentó que desde hace seis años apenas hayan salido adelante los proyectos de mejora en la dotación de medios mecánicos y equipos que necesitan los bomberos.

La patronal de las aseguradoras, Unespa, paga al Ayuntamiento más de 400.000 euros anuales para garantizar que los siniestros se atiendan rápido con medios adecuados, según el PSOE. “Ese dinero se ha destinado a otros menesteres del Ayuntamiento porque a día de hoy se está a la espera de ejecutar proyectos que el PSOE dejó en 2011 sobre la mesa”, recordó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN