Cádiz

"Cuatro años se quedan cortos" para el alcalde de Cádiz

Admite "errores" aunque "ve avances. La oposición no ve ni "plan para atender los problemas de la ciudad" ni modelo de ciudad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
Cargando el reproductor....

La legislatura actual ha pasado su ecuador, después de que el 13 de junio de 2015, el actual alcalde de la ciudad, José María González, accediese a la Alcaldía a través de un pacto de gobierno con Ganar Cádiz en Común y el apoyo del grupo municipal socialista. González, al que había quien no le auguraba ni un cuarto de hora gobernando la ciudad, manifestaba en su balance que “cuatro años se nos quedan cortos” para conseguir una ciudad más justa sostenible y eficiente, aunque muchos “esperaban que fuéramos flor de un día”. 

No obstante, considera que ha habido avances en la ciudad, aunque los califica como “insuficientes”. En el estilo metafórico que acostumbra a usar, el edil declara que “hemos puesto algunos de los cimientos para un proyecto de ciudad a medio y largo plazo”. Un hecho que le critican desde la oposición: “No existe modelo de ciudad”. 

En su balance de estos dos años, el alcalde gaditano admite haber cometido “errores”, a la vez que insiste en que tiene la intención de “quedarnos e impedir que el Partido Popular vuelva a gobernar esta ciudad”. Todas sus miras las dirigió al partido que en las pasadas legislaturas gobernaba la ciudad: “Nos queda mucho por hacer en beneficio de Cádiz para revertir 20 años de parálisis y abandono de nuestra ciudad por parte del PP”.  González agradeció el “aliento” de los gaditanos y se aventuró a decir que “son muchos los proyectos que hemos iniciado pero muchos más lo que tenemos previsto impulsar a corto y medio plazo”. Como ejemplos puso el plan estratégico de Asuntos Sociales y la peatonalización del Casco Histórico.  Su balance concluye con el hecho “fundamental de tejer una alianza con el resto de instituciones en asuntos clave”. 

El partido con mayor representación, el PP, califica su balance de dos años como “desolador y sin esperanzas”. La que fuera alcaldesa de la ciudad Teófila Martínez, afirma que “no es comprensible que el alcalde solo tenga como proyectos de futuro tres acciones que dependen de otras instituciones como son el carril bici, el Balneario de la Palma y la Ciudad de la Justicia”. 

Sin medidas

Martínez añadía que “no dice nada de vivienda social, de vivienda en construcción de programas de empleo, ni plan de limpieza ni mantenimiento de la ciudad”. Dentro del balance de la legislatura, los populares insisten en que “no hay ninguna medida de las que comprometieron con los gaditanos que se haya llevado a cabo”. “Es el Gobierno de la mentira y la demagogia y se han dado de bruces con la realidad”.  El grupo popular considera también que “otro de los artificios que ponen en marcha para esconder la falta de capacidad y gestión es el estado de permanente estudio en el que se encuentra todo”. 

Por último, añaden que la “política de recortes ha dejado a cero el presupuesto y sin contenido a las áreas más importantes de la ciudad”.  

Socialistas

Desde el PSOE consideran que “José María González debe salir del periodo de prórroga en el que está instalado desde el principio y llevar a cabo proyectos que verdaderamente mejoren la ciudad y la vida de los gaditanos”. El portavoz municipal del PSOE, Fran González considera que “si miramos atrás, no encontramos ni una sola medida efectiva que venga a dar respuesta al desempleo, a eliminar las dificultades de acceso a la vivienda o a garantizar la protección social”.

En estos dos años, este equipo de gobierno “ha hecho buena la expresión de que 'el que no sabe dónde va, cualquier camino le sirve. Hemos echado en falta un modelo de ciudad y respuestas para los principales problemas de Cádiz”, como la creación de empleo, una cuestión en la que “no se ha tomado una sola medida de alcance”. Lamentablemente, aclara el PSOE, “los que apostamos por el cambio y creemos en él, hemos sufrido una frustración permanente al no producirse avances ni retrocesos. Cádiz está estancada entre polémicas”. 

Justo cuando se cumplían dos años de mandato, de lo que se ocupó el alcalde fue de “declararse a favor del referéndum catalán y de irse a Madrid a apoyar la pantomima de la moción de censura de Podemos, como si en Cádiz lo tuviera todo resuelto y como si  no supieran que, si el PP sigue gobernando en Madrid, es porque su partido se opuso hace más de un año al gobierno de Pedro Sánchez”.

Decepcionante

El balance de C’s a esta mitad de legislatura se califica  como “decepcionante”. En primer lugar, “pensábamos que habría dialogo para buscar el consenso y se funciona como si hubiera mayoría absoluta. Sólo buscan al PSOE cuando legalmente se necesita un apoyo puntual”. 

El tiempo acredita, según Juan Manuel Pérez Dorao, que “no están preparados para la función que se les ha encargado y han cometido la osadía de quitar a los técnicos municipales más preparados del IFEF, Fundación de la Mujer o Contratación. Han dejado descabezados los servicios municipales y funcionan a trancas y barrancas en el mejor de los casos”.  Por lo tanto, en gestión “un cero”.

Asimismo, en transparencia, “otro deficiente: todo iba a estar a la luz pública y aquí se ocultan datos importantes por ejemplo con quién se reúnen para tratar la venta del Estadio”, pregunta el portavoz de Ciudadanos.  Y las expectativas, según Pérez Dorao, no son muy diferentes, aclara, “no hay mucha calidad de la que tirar, lo que hay ya se ha puesto de manifiesto y no va a dar más de sí”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN