Andalucía

La mitad de las 3.000 operaciones de rescate en patera durante 2009 se registraron en el litoral provincial de Almería

Alrededor de 1.200 personas, en su mayoría de origen magrebí, intentaron entrar en el territorio español de manera clandestina por vía marítima a través del frente litoral de la provincia

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Una de cada dos personas rescatadas a bordo de pateras y cayucos en el litoral español, alrededor de 3.000, lo fue en su intento de alcanzar las costas de Almería, según ha revelado hoy el subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Salvador Miranda, en el acto celebrado en el puerto para presentar la embarcación 'Guardamar Caliope' y el helicóptero Helimer 207 que prestan servicio en Salvamento Marítimo con sede en el puerto de la capital.

Alrededor de 1.200 personas, en su mayoría de origen magrebí, intentaron entrar en el territorio español de manera clandestina por vía marítima a través del frente litoral de la provincia, según explicó Miranda, quien destacó la apuesta que las nuevas unidades significa para redoblar la seguridad y eficacia del servicio que presta el organismo al que se ha dotado entre el periodo 2006-2009 de un total 1.023 millones de euros, de los que se han ejecutado en inversiones un 80 por ciento.


La patrullera rápida 'Guardamar Caliope', que por su gran envergadura --31,90 metros de eslora y 7,5 metros de manga-- facilitan la recogida de numerosos naufragos en condiciones de "mayor seguridad", es una novedad en Andalucía que se suma a la actividad que ya desempeñan desde 2004 la Salvamar 'Denébola', en el litoral de Almería, la Salvamar Hamal (Motril), la Salvamar 'Dubhe' (Barbate), la Salvamar 'Alnitak' (Málaga) y la Salvamar 'Suhail' (Cádiz). En la actualidad, además de la 'Caliope' en el Mar de Alborán funcionar la 'Concepción Arenal' en la fachada galáico-cantábrica y la 'Talia' en Canarias.

El helicóptero Helimer 207, por su parte, se añade a la flota aérea formada por el avión 'Serviola Dos', que cubre toda la fachada sur-estrecho, y a la nave con base en Jerez. Con dos pilotos y capacidad para transportar 15 pasajeros sentados, está preparado para volar casi en cualquier situación, incluidos vuelos nocturnos y condiciones metereológicas adversas.

El nuevo Helimer 2007 es un helicóptero medio especializado para actuar en el entorno marino que presenta una velocidad de crucero superior a los trescientos kilómetros por hora, lo que permite aumentar la celeridad de la atención ante emergencias.

Miranda Hita presentó, asimismo, la nueva campaña de seguridad en la náutica de recreo con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y seguridad gracias a la información, concienciación y sensibilización de los ciudadanos ante los riesgos potenciales del mar. La campaña incluye la difusión de dos guías con una tirada de 225.000 ejemplares, dos tarjetones y una autoadhesivo de prevención, con una lista de comprobación ante de echarse al mar.

Según los datos facilitados por el subsecretario del Ministerio de Fomento, el 52 por ciento de los 3.398 busques asistidos por efectivos de Salvamento Marítimo durante 2008 fueron embarcaciones de recreo. El número de este tipo de naves matriculadas en España es superior a las 207.000 y cada años se matriculan una media de 13.000 nuevas lancha. Durante el verano de 2008, Salvamento Marítimo atendió un total de 2.454 emergencias de las que 1.068 estuvieron relacionadas con el recreo al tiempo que más de 3.000 personas se vieron afectadas por accidentes en este ámbito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN