Cádiz

El PP busca el salto al futuro para Cádiz

La diputada, Teófila Martínez, desvela los retos que la formación se plantea en la ponencia 'Cádiz, adelante' que se presentará en el XVI Congreso Provincial.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
Cargando el reproductor....

La diputada del PP por Cádiz, Teófila Martínez, ha presentado este viernes junto a su compañero de partido y portavoz en la Diputación, José Loaiza, los retos que presenta la ponencia 'Cádiz, adelante' que se presentará en el XVI Congreso del PP, que tendrá lugar el próximo 27 de mayo en Algeciras y donde se elegirá a la dirección provincial del partido.
Así, Martínez ha detallado que lo que pretende esta ponencia es trasladar a los jóvenes del partido y a los gaditanos en general "una fotografía de la actual situación de la provincia que revele cuales son las cuestiones enquistadas en la provincia para trabajar  sobre ellas y avanzar".


En este sentido, los populares apuestan por acabar con "el estancamiento de la acción política" fruto de la falta de entendimiento entre el Gobierno Central, las administraciones locales y la Junta de Andalucía. Y es que Martínez defiende que pese a haber recibido los ayuntamientos más dinero de la PIE, estos últimos años tras el estancamiento producido entre 2008 y 2011, "siguen sin poner en marcha políticas activas de empleo" y se centran en la confrontación política.  Por ello, la ponencia 'Cádiz, adelante' apuesta por la convergencia de la instituciones y que no se queden en el aire asuntos como el destino que elige la Junta de Andalucía para los 800 millones destinados a la comunidad para poner en marcha acciones destinadas al ámbito social dentro de los Presupuestos Generales del Estado. "Nuestro papel es trabajar coordinados. Hay que sumar para que todo converja en la calidad de vida de los ciudadanos", ha matizado la popular.


Otro de los puntos que defiende esta ponencia de 'Cádiz, adelante'  es que las instituciones aprovechen en la salida de Reino Unido de Gibraltar con el Brexit para presentar un Plan de Transformación Integral para la zona que la transforme socialmente, y que este cambio suponga una evolución en positivo.


Por último, Martínez ha hecho alusión al problema del narcotráfico  como otro de los retos a superar con la unión de las administraciones, ya que "no ha cambiado nada desde los años 90", aludiendo a la época en la que se instalaron en la provincia las grandes mafias.
En definitiva, el PP busca nuevos tiempos de acción política para que la provincia deje el estancamiento y evolucione hacia un nuevo modelo  económica que la sitúe en el mapa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN