Jerez

Las ELA se suman al Plan Contra la Pobreza Energética

Diputación aporta 35.000 euros para garantizar los suministros energéticos básicos a vecinos de las ELA jerezanas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, se ha reunido con alcaldes y alcaldesas y personal técnico de las entidades locales autónomas jerezanas en una sesión informativa y de coordinación para la aplicación del Plan Estratégico Provincial contra la Pobreza Energética en las áreas rurales de Jerez. En representación del Ayuntamiento también ha participado en esta reunión la delegada de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado.

Este plan estratégico es de aplicación en 40 localidades, los 29 municipios de 20.000 habitantes y 11 ELA. Siete de estas entidades locales se encuentran en el término municipal de Jerez,  y representan el 11,5% del importe total, ya que suponen 35.000 euros, de los 300.000 euros con que está dotado a nivel provincial. Este Plan tiene como objetivo garantizar que estén cubiertas las necesidades básicas relacionadas con el suministro de energía eléctrica, gas y agua para aquellas familias que estén en situación de vulnerabilidad social y tengan problemas para afrontar los pagos, con la intención de servir de herramienta preventiva y evitar que se llegue a situaciones de desabastecimiento.

Isabel Armario ha explicado que se trata de un plan pionero, el primero que pone en marcha la Diputación con estas finalidades y que viene a complementar las ayudas que ya ofrece la Junta de Andalucía, ya que la Diputación no quería quedarse al margen de esta problemática social, ofreciendo alternativas en su ámbito competencial, los núcleos de población menores de 20.000 habitantes. La diputada responsable de Bienestar Social ha explicado que se trata de una experiencia con vocación de continuidad y que será revisado para mejorarlo en siguientes ediciones. 

Sobre el inicio del plan, Armario ha informado de que una vez que se han establecido en esta reunión las mecánicas y procedimientos, todo está listo para que pueda comenzar a aplicarse en las pedanías de  Jerez de manera inminente.

La cuantía de las ayudas se distribuye por diferentes criterios objetivos, relacionados con la población de cada localidad y las circunstancias socioeconómicas de las familias susceptibles de ser beneficiadas. Son los servicios sociales del Ayuntamiento de Jerez los que establecen quién puede requerir estos fondos en las entidades locales. Así, Guadalcacín, con población superior a 5.000 habitantes dispondrá de 8.000 euros para estos pagos. La Barca de la Florida, Nueva Jarilla y Estella del Marqués, 6.000 euros; y El Torno, Torrecera y San Isidro del Guadalete, 3.000 euros, al contar con menos de 1.500 habitantes. 
El Plan Estratégico Provincial contra la Pobreza Energética fue aprobado por unanimidad por el Pleno en el mes de enero. Inicialmente está dotado con 300.000 euros, una cantidad estimativa, ya que al ser puesto en marcha por primera vez, no se tienen datos comparativos para establecer un presupuesto ajustado, ante lo que la presidenta Diputación, Irene García, explicó que puede ser revisable y ampliable si se detecta que es necesario. 
El Plan se aplicará conforme a tres premisas: la adopción de convenios con empresas comercializadoras con el objetivo de paralizar los procedimientos de suspensión del suministro; la dotación del citado fondo de 300.000 euros para asumir deudas que eviten el corte de servicios básicos como agua, luz o gas y el desarrollo de talleres formativos sobre consumo sostenible y eficiencia energética, impartidos por la Agencia Provincial de Energía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN