San Fernando

San Fernando, donde menos bajó el desempleo en el pasado mes de abril

Todas las ciudades costeras y de similar tamaño superaron a La Isla en porcentaje, a pesar de lo cual el dato supone una alegría para el Gobierno local.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Buena Semana Santa -

El paro ha bajado en toda la provincia en el mes de abril, debido principalmente a la Semana Santa y al tiempo que ha acompañado, aunque entre esas bajadas la menos señalada en las poblaciones costeras ha sido la experimentada en San Fernando, que porcentualmente sólo ha rebajado la cifra de parados en un 2,13 por ciento con un total de 259 desempleados menos.

Por contra, Algeciras tuvo un descenso del 2,73 (415 parados menos); Cádiz, el 2,37 (354); Conil, el 12-34 (322); Chiclana, 4,56 (548); Chipiona, 7,76 (244); Jerez, 2,73 (845 parados menos); El Puerto de Santa María bajó un 3,76 por ciento (421) y Rota y Sanlúcar con un 6,85 y 4,32 por ciento respectivamente (244 y 436). Por cierto, el paro sólo bajó en el sector servicios y en el del que buscan el prime empleo, o sea, empleo precario para la Semana Santa.

A pesar de estar en el vagón de cola, el delegado de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, define como “más allá de lo que ha sido una tendencia para convertirse en un hecho consolidado: la creación de puestos de trabajo en la ciudad”.

Esta afirmación se basa en el constante descenso del paro hasta situarse al último día de abril en un total de 11.902 demandantes de empleo censados en San Fernando, lo que significa que 259 personas han encontrado un trabajo, ya que marzo dejó 12.161 personas inscritas en el SAE. “Con esta nueva bajada -dice Conrado Rodríguez- nos situamos por debajo de la barrera psicológica de los 12.000 parados. Para remontarse además a un mes de abril por debajo de esta cifra, tenemos que irnos a siete años antes, cuando en 2010 se contabilizaron 11.427 desempleados”.

El concejal de Desarrollo Económico asegura que “es el mejor mes de abril de los últimos años. En los últimos doce meses cabe destacar que han encontrado trabajo un total de 1.279 isleños e isleñas, ya que abril de 2016 contó con 13.181 demandantes, cifra que ya suponía un descenso con respecto al mismo mes en 2015, cuando se contabilizaron 13.769 personas”.

Este dato -explica Conrado Rodríguez- viene a sumarse al hecho de todos los meses del último año se vienen comportando mejor que los del anterior, con un millar de puestos de trabajo creados de media. “En el caso de abril, han sido 1.279 personas, lo que significa que en los últimos doce meses se ha acumulado una reducción interanual del paro en un 9,70%”. En lo que respecta a la comparativa con el mes anterior, el paro ha bajado durante abril en San Fernando un 2,13% con respecto al mes de marzo.

Conrado Rodríguez advierte de que es necesario continuar con las medidas de fomento de creación de empleo desde todas las administraciones y apostando por facilitar la labor que en este ámbito lleve a cabo el tejido empresarial de la ciudad.

“Desde el gobierno municipal se han adoptado medidas que se han visto reflejadas en las cifras desde el inicio del actual mandato. Desde junio de 2015 que comenzamos a gobernar hasta el 30 de abril de 2017 se ha reducido el paro en 1.864 personas. Casi dos millares de isleños a isleñas han encontrado un trabajo en menos de dos años”, dice el edil, que afirma que "las acciones encaminadas a transformar el modelo económico de la ciudad, las  medidas fiscales municipales y los planes de empleo de la Junta están contribuyendo al descenso del desempleo en San Fernando".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN