Jerez

Cada jerezano ‘pone’ 10,38 euros al año para costear las fiestas

Cádiz dispara el gasto hasta los 41,29 euros por habitante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Preparativos en el González Hontoria. -

El Ayuntamiento de Jerez destinó el pasado ejercicio 2,2 millones de euros a la partida de fiestas populares y festejos, según los datos divulgados por el portal de internet Gobierto, que desmenuza los presupuestos de todos los consistorios españoles. Eso supone que la inversión en este capítulo por habitante ascendió a 10,38 euros, una cantidad algo más elevada a la reflejada en 2015 (9,12), pero bastante inferior a la alcanzada en 2010 (13,15), primer año del estudio.

No puede decirse que Jerez sea una ciudad que destine demasiados recursos económicos a sus fiestas en comparación con otros municipios e incluso con la media española, que sitúa el gasto por habitante en este concepto en 58,50 euros. Jerez ocupa el noveno puesto andaluz en gasto por habitante en la clasificación de municipios de más de 50.000 habitantes.

El primer lugar lo ocupa Cádiz, que es el ayuntamiento de España que más recursos por persona destina a este concepto, con 41,29 euros por persona. Para hacerse una idea de lo que ello supone, basta con decir que el segundo municipio de esta clasificación es Santa Cruz de Tenerife, con un gasto por habitante de 24,86 euros, poco más de la mitad de lo que se invierte en Cádiz.

El Ayuntamiento gaditano gastó 4,9 millones de euros en fiestas el año pasado, prácticamente la misma cantidad que dedicó a este apartado una capital de la envergadura de Málaga (5 millones), con fiestas de Interés Turístico Internacional como la Semana Santa o la Feria. 

Los 41,29 euros por habitante de Cádiz están también muy lejos de los 15,93 que destina a este concepto el Ayuntamiento de Benalmádena, el segundo andaluz en gasto por persona. Al municipio malagueño le siguen Marbella (15,29 euros por habitante), El Puerto de Santa María (14,61), Alcalá de Guadaíra (13,50), Fuengirola (13,21), Huelva (12,41) y Vélez-Málaga (11,48), que precede a Jerez. Por detrás quedan Sevilla (8,99), Málaga (8,90), Almería (8,83), Córdoba (4,44) y Granada (3,21), por citar algunos de los municipios más significativos.

En términos absolutos, Sevilla encabezaría el gasto con 6,2 millones de euros, por delante de Málaga (5), Cádiz (4,9), Jerez (2,2), Marbella (2,1), Huelva (1,8), Almería (1,7) y Córdoba (1,4).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN