En declaraciones a Europa Press, Manuel Gutiérrez Arregui advirtió de que la moción de censura promovida por el PSOE contra José Luis Vega constituye un caso de "tremenda gravedad", dado que los socialistas cogobernaban con IU-CA después de que la federación de izquierdas y el PP rompieran el acuerdo de gobierno fruto de las elecciones municipales del mes de mayo de 2007.
Gutiérrez Arregui explicó que la federación de izquierdas era consciente de la "crisis" que atravesaba el acuerdo de Gobierno que vinculaba a PSOE e IU-CA en el Ayuntamiento de La Algaba, si bien reconoció que el partido entendía que se trata de "una crisis" enmarcada en otras fricciones que habían protagonizado ya ambos socios de gobierno. Al respecto, admitió que José Luis Vega ha acogido "mal" la noticia porque creía que el distanciamiento de ambos partidos era susceptible de solución.
De cualquier manera, advirtió de que los dirigentes del PSOE de La Algaba "no han asistido" al último encuentro de la comisión creada para el seguimiento del acuerdo de gobierno alcanzado por ambas fuerzas políticas en este municipio de la vega del Guadalquivir.
Dado que el PSOE era el propio socio de gobierno de Vega y La Algaba "es el Ayuntamiento más importante" que gobierna IU-CA en la provincia de Sevilla, el coordinador provincial del partido advirtió de que esta moción de censura "arriesga" el pacto global acordado entre PSOE e IU-CA tras las elecciones municipales para la creación de gobiernos municipales o provinciales de izquierda.
Mañana, el coordinador general de Iu-CA, Diego Valderas, y el mismo Gutiérrez Arregui se reunirán con José Luis Vega para "analizar" la situación política de La Algaba y debatir sobre las consecuencias de la moción de censura, toda vez que IU-CA cogobierna con el PSOE en Lebrija, Osuna y Gines en lo que a la provincia de Sevilla se refiere.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es