Jerez

El Ayuntamiento reduce el periodo medio de pago en 80 días en 2017

Santiago Galván señala que las negociaciones con los proveedores han facilitado esta mejora

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Santiago Galván -

El teniente de Alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, ha dado conocer últimos datos del periodo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento de Jerez donde se observa una notable mejora en los dos primeros mes del año de 2017. Según ha señalado el responsable de Economía se ha reducido el periodo medio pago desde finales de año a estos primeros meses de 2017 “en casi 80 días”.

Estos datos económicos indican que el Ayuntamiento de Jerez ha pasado pasado de un periodo medio de pago de 245 días en septiembre, 253 días en octubre, 265 días noviembre y 279 días en diciembre de 2016 a 224 días en enero y 206 días en febrero de 2017. “Es cierto que en el primer semestre el periodo medio de pago va a mejor por la situación de la tesorería municipal, y que en el segundo semestre suele empeorar, pero los datos nos indican una notable mejora”, subraya Santiago Galván.

Una de las causas a las que se achaca esta situación de progreso en la economía municipal se debe a las negociaciones con los proveedores. “Las negociaciones que se han llevado a cabo  con grandes proveedores de la ciudad han evitado problemas de huelga, de falta de servicios como ha ocurrido otros años en pasadas legislaturas. Es verdad que sigue habiendo una cantidad  importante de pagos pendientes, porque el Ayuntamiento tiene una deuda mil millonaria, pero vamos a seguir negociando para seguir mejorando”, señala el teniente de alcaldesa. 

Una deuda que provoca que este tipo de cifras de periodo medio de pago “sea muy difícil equipararlas a los 30 días de pago -que marca la ley-. Pero vamos seguir trabajando en la línea de reducir el periodo, sobre todo de la mano de los proveedores para que puedan prestar bien los servicios y nadie se vea perjudicado”, incide Santiago Galván.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN