Chiclana

El Gobierno pide una carencia de tres años de los préstamos ICO

Los técnicos de Intervención trabajan para elaborar un Plan de Saneamiento para tal fin, que debe aprobar la Corporación Municipal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tras reconocer el Ministerio de Hacienda la situación de riesgo financiero del Ayuntamiento de Chiclana, enviando un escrito en el que informa de la posibilidad de solicitar una carencia de tres años en la amortización de los préstamos ICO firmados para el pago a proveedores, el Gobierno municipal tiene previsto convocar un Pleno Extraordinario para el próximo viernes 7 de abril, al objeto de solicitar al Gobierno Central la concesión de dicha carencia del pago de los préstamos, así como para aprobar el Plan de Saneamiento necesario para ello. En este sentido, el delegado municipal de Hacienda, Joaquín Guerrero, aclara que, con fecha 29 de marzo, se ha aprobado una resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, en la que se informa sobre las acciones a llevar a cabo para solicitar esta carencia, que incluye una aprobación plenaria al respecto.

Asimismo, hay que destacar que el plazo para poder solicitar la carencia de tres años de los préstamos ICO los ayuntamientos en riesgo financiero finaliza precisamente el próximo viernes 7 de abril. “Desde la Intervención Municipal están trabajando intensamente, con el objetivo de elaborar un Plan de Saneamiento de cara a la sesión plenaria extraordinaria, con el objetivo de poder presentar la documentación, vía telemática, ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública el mismo viernes 7 de abril, una vez se celebre el Pleno Extraordinario”, aclara el responsable del área.

“Sabemos que los plazos son ajustados, puesto que desde el pasado 29 de marzo y hasta el próximo 7 de abril es necesario elaborar el Plan de Saneamiento, en el que se explique cómo se va a proceder al pago de la amortización de los préstamos que, en su día, se solicitaron para hacer frente al Plan de Ajustes, y celebrar un Pleno, en el que se apruebe esta medida y la solicitud de la carencia de tres años de los préstamos”, aclara Joaquín Guerrero, quien añade que, “no obstante, se está trabajando para que estos trámites administrativos puedan ejecutarse en el plazo previsto”.

Hay que destacar que, una vez finalice el plazo de presentación de solicitudes de carencia de tres años de los préstamos, la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local remitirá el próximo 10 de abril la relación de ayuntamientos que hayan presentado su solicitud al Instituto de Crédito Oficial, al objeto de que éste puede realizar las gestiones necesarias para la ampliación de los periodos de carencia y amortización. En este sentido, dicha ampliación se aplicará a partir del primer vencimiento posterior a 31 de mayo de 2017 de las operaciones formalizadas con cargo al ahora Fondo en liquidación para la financiación de los pagos a proveedores y al Fondo de Ordenación entre 2012 y 2016.

Hay que recordar que en la carta enviada anteriormente por la Secretaría de Estado de Hacienda al Ayuntamiento de Chiclana se indicaba lo siguiente: “Le comunico cuanto antecede por encontrarse el Ayuntamiento que preside entre los potenciales beneficiarios de la medida antes citada, lo que en consecuencia permitirá que esa entidad disponga de mayor liquidez y de un margen de maniobra financiero que pueden resultar imprescindibles para atender sus obligaciones de gasto corriente y para asegurar la prestación de los servicios públicos esenciales”.

“Tal y como ha reconocido el Ministerio de Hacienda anteriormente, tenemos concedidos préstamos para el pago a proveedores, puesto que entre 2012 y 2013 se pidieron 55 millones de euros para poder atender a dicho pago”, indica el responsable del área, quien añade que “en 2015 tuvimos un año de carencia y, por tanto, no se pagó la amortización de dichos préstamos, posibilitando que se pudiera cuadrar el presupuesto de ese año. Y ahora, el Ministerio de Hacienda reconoce que los datos económicos de nuestro Ayuntamiento son delicados, por lo que nos permite solicitar esta carencia de tres años en el pago de las amortizaciones de los préstamos”. “Es una pena haber tenido que llegar a esta situación, pero durante los cuatro años de Gobierno municipal del PP pasamos de tener superávit en las cuentas municipales a un agujero de 2.000 millones de pesetas para cuadrar las cuentas. Todo ello, pese a las declaraciones efectuadas por la señora Hita sobre unos supuestos dos millones de euros que nos ha sobrado del presupuesto y que tuvo que ser desmentido por el propio interventor municipal”, comenta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN