Sevilla

Se vende monasterio. Razón: Utrera

La empresa que lo gestiona vende las instalaciones con el objetivo de que sean convertidas en un hotel de lujo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El monasterio -

En Utrera, uno de esos grandes pueblos a poco más de veinte kilómetros de Sevilla capital que han crecido abrigando sus tradiciones, los vecinos no salen de su asombro, y es difícil sacarles de la confusión que hay en torno a la venta de una de sus joyas: el monasterio de Consolación.

Y hay cierta confusión entre los vecinos de este enorme pueblo, con casi 55.000 habitantes, porque se ha corrido la voz de que se vende este monasterio anexo al santuario de la patrona, que le da nombre al propio convento, y no son pocos los que creen que el propio santuario está en venta, algo impensable en la Andalucía rural que tiene los templos de sus patronas como sus tesoros más codiciados y mimados.

Pero sí, el monasterio, no el santuario, está en venta, un impresionante edificio que es propiedad en la actualidad de una familia afincada en Cataluña, que ha decidido deshacerse de esa propiedad mediante la venta, que comenzó a gestionar hace unas dos semanas, con lo que este monasterio de los mínimos de San Francisco, su nombre real, seguirá en manos privadas a menos que lo adquiera una administración pública.

La promoción que se hace de la venta cita que es "una auténtica joya de la arquitectura regional", que recrea la fisionomía tan característica de los conventos y monasterios entre los siglos XIV y XVI, " y lo hace con un evidente sello andaluz".

La venta la coordina la empresa catalana Lançois Doval, cuyo fundador y portavoz, Roberto Menetray, señala que en la actualidad el monasterio prácticamente no tiene uso en el día a día, aunque se alquila para distintos usos cuando es necesario, bodas esencialmente, como cita un cartel que preside su fachada junto a la entrada principal.

Menetray dice a Efe que sus actuales propietarios lo compraron para su uso particular, y han decidido ponerlo a la venta por 5,5 millones de euros, un precio que no aclara si es negociable, pero señala que el propio Ayuntamiento de Utrera podría interesarse en la compra para que el edificio pase a ser propiedad municipal y engrose su patrimonio.

Responde así a las críticas del consistorio utrerano, que se queja de que no ha sido informado de que el monasterio va a cambiar de manos: "El Ayuntamiento se puede quejar, pero también se puede informar, y aquí estamos abiertos a que nos pregunte y le informaremos".

Roberto Menetray ha recibido ya varias peticiones de información sobre la venta de este peculiar inmueble, aunque no quiere hablar de oferta firme, pero sí detalla que su empresa se dedica, precisamente, a promocionar la venta de edificios singulares, con unos 3.000 inmuebles repartidos por todo el territorio nacional incluidos en su catálogo.

Sobre las posibilidades del edificio, rápidamente se inclina por la posibilidad de que se reconvierta en un alojamiento turístico de primer nivel, a la vez que admite la confusión sobre el edificio anexo, "porque nos han dicho si el santuario de la Virgen se vende también", y no una sola persona.

Eso sí, el santuario anexo, con la leyenda de un milagro incluido, es uno de los reclamos de la venta, así como su histórica fábrica de jabones, y todo ello en más de 8.000 metros cuadrados de construcción delante de una inmensa bolsa de aparcamientos, reclamo también para que el futuro hotel no tenga problemas para acoger a turistas en busca de la Andalucía interior en cualquier época del año.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN