Arcos

Una empresa se interesa por la explotación del camping

Tendrá que confirmar en dos días que presenta la documentación exigida en el pliego para acceder al servicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Camping Lago de Arcos. -

El verano se acerca y todo apunta a que el camping Lago de Arcos no abrirá sus puertas como era deseo del propio Ayuntamiento. Después de haber quedado desierto inicialmente el concurso hace unos meses, esta semana se habría retomado con la presentación de una única oferta. Sin embargo, este medio ha sabido que la empresa interesada en la explotación del camping podría decidirse en el plazo de dos días, que es el periodo legal establecido para presentar la documentación solicitada en base al pliego de condiciones que regula este proceso de adjudicación.

Si bien el equipo de Gobierno no se ha referido a este proceso durante los últimos días, el grupo opositor Ai-Pro se ha cuestionado por qué la única empresa que se ha presentado al concurso no ha mostrado la documentación exigida, aunque la empresa insiste en que tiene dos días para hacerlo. En este sentido, la firma interesada podría cuestionarse los gastos que comporta la apertura del camping, ya que no sólo tendría que afrontar una inversión cercana a los 80.000 euros para la dotación eléctrica de las instalaciones, sino el pago de 17.500 euros anuales, lo cual significa unos 1.500 euros al mes aproximadamente. En este sentido, la empresa que se hiciera con el servicio tendría que volver a poner al día las instalaciones, ya que la falta de atención ha provocado el nacimiento de malas yerbas y falta de pintura en los muros exteriores, algunos de los cuales ya han sufrido también el vandalismo con graffitis.

Ante esta situación, y aunque el grupo opositor lo dé por perdido por ahora, el camping podría quedar en manos del empresario si éste finalmente ve color’ a la operación, para lo cual incluso tendría que depositar una fianza de 3.000 euros en el plazo de dos días. Ai-Pro se teme en cierto modo que se esté forzando un proceso negociado, es decir, revisar las condiciones de la adjudicación buscando más facilidades, si cabe, para el empresario.
En todo caso, y dada la altura del año, parece ser que el camping Lago de Arcos no formará parte de la oferta de alojamiento ni de ocio para el próximo verano.

En nombre de Ai-Pro, el concejal Leopoldo Pérez, se ha lamentado esta semana de la importantísima inversión realizada en las instalaciones, casi un millón y medio de euros a través dos planes de empleo distintos, para recuperar un camping que en otros tiempos fue santo y seña de la oferta turística de la localidad. Además, entienden que estar cerrado significa que no pueda generar puestos de trabajo, sobre todo en una época como Semana Santa donde el turismo comienza a demandar este tipo de servicios.

Pérez sostiene que habría sido una buena elección destinar una de las obras del Plan Invierte de Diputación a la conexión eléctrica del camping, descargando así al empresario de una inversión importante antes de abrir las instalaciones y por tanto de generar beneficios. Sin embargo, cree que no haberle dedicado atención a este asunto desde el equipo de Gobierno ha acabado por retrasar la apertura del camping.

El concejal del grupo Ai-Pro, en cambio, recuerda que hay una serie de obras del citado plan que fueron desestimadas por Diputación al afectar a propiedades privadas; dinero que, según el grupo opositor, ha acabado perdiéndose en detrimento del municipio, aunque la propia diputada provincial de Empleo y portavoz del equipo de Gobierno socialista, Ana Carrera, desmentía que tal cantidad (alrededor de 70.000 euros) se fuera a perder.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN